Zanja Jhu: Mancomunidad respalda inhabilitación de pozo artesiano

Spread the love

14 de noviembre de 2025 – 19:49

La Mancomunidad de Municipalidades de Cordillerita emitió un pronunciamiento oficial respaldando la inhabilitación del pozo artesiano en Zanja Jhu, Atyrá y advierte sobre el riesgo para los recursos hídricos del acuífero Caacupé. Vecinos reclaman acción firme de autoridades ambientales mientras crece la preocupación en la zona.

La Mancomunidad de Municipalidades de Cordillerita (MMC) hizo público este viernes un comunicado sobre la situación del pozo artesiano perforado en la compañía Zanja Jhu, distrito de Atyrá, propiedad de la empresa Petrohue S.A.. El documento expresa apoyo a la decisión municipal de inhabilitar la operación del pozo, señalando que esta medida responde a la defensa del ambiente, la legalidad y el interés general.

El bloque municipal está integrado por Emboscada, Nueva Colombia, Loma Grande, Altos, Atyrá y Tobatí, y subraya que la protección del agua es prioridad territorial.

Autonomía municipal como principio constitucional

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Respaldo a la medida tomada en Atyrá

Sobre la inhabilitación del pozo artesiano en Zanja Jhu, la Mancomunidad manifiesta su apoyo a la decisión municipal en caso de que esta se fundamente en la protección del agua, el cumplimiento de leyes ambientales y la seguridad comunitaria.

El documento señala que toda explotación de agua subterránea debe ajustarse a la Ley 3239/07 de Recursos Hídricos, la Ley 5581/16 de Política Nacional del Agua, contar con estudios de impacto ambiental y permisos obligatorios, además de cumplir con las ordenanzas municipales vigentes.

Asimismo, solicitan a las instituciones competentes actuar con “transparencia y celeridad”, con garantías para que ninguna actividad privada comprometa los acuíferos o sistemas hídricos de la zona.

La Mancomunidad recuerda que el acceso al agua está reconocido como derecho humano esencial. Asimismo, la MMC reconoce y acompaña la preocupación de ciudadanos, comisiones vecinales y organizaciones ambientales que vienen realizando reclamos públicos desde hace meses por presuntas irregularidades en perforaciones realizadas sin permisos ambientales ni estudios técnicos.

Incluso en días recientes, vecinos se manifestaron denunciando falta de control y acción estatal. La Mancomunidad solicita que la participación ciudadana se mantenga informada, pacífica y respetuosa, pero firme.


Spread the love

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *