Ley de Protección de Testigos será revisada para hacerla más eficaz

Spread the love

17 de noviembre de 2025 – 13:03

La senadora Celeste Amarilla indicó que la intención es dar una mejor herramienta para el combate contra el crimen organizado a través del proyecto de ley de Protección de Testigos. Para ellos se estudiará más en profundidad, pues hay una cantidad de derechos civiles emergentes que el proyecto de ley actual no contempla.

La senadora Celeste Amarilla habló sobre proyecto de ley de Protección de Testigos vinculados al crimen organizado. Dice que buscan sacar una ley más eficaz y que quedaría para el próximo año.

“El objetivo es darle una herramienta más fuerte al combate del crimen organizado. Esto permitiría que la gente no se sienta amedrentada para contar en el caso de cómplices o de gente que sepa el movimiento de los criminales”, señaló la legisladora.

Seguido apuntó: “Con esto le das una protección para que se sienta en confianza de contar y se podría llegar al cambio de identidad o identificación, que son dos cosas distintas. Pero siendo Paraguay un país tan pequeño, creemos que esa persona va a tener que salir del país”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Nos hemos puesto un mes para revisar la legislación comparada y modificar, pero ya sería para el próximo periodo”, manifestó.

La practicidad política

Celeste Amarilla fue consultada sobre la situación en la que se encuentra la oposición de cara a la candidatura para las elecciones municipales del 2026, e indicó que Johanna Ortega debería apoyar a Soledad Núñez.

“Nosotros siempre nos dividimos. Esto no es nada nuevo. Pero se ha llegado a un acuerdo casi total sobre Soledad Núñez y aparece Johanna”, expresó.

Luego aclaró su postura: “Johanna está haciendo muy buen trabajo en la cámara de diputados, la necesitamos ahí, y a Soledad Núñez la tenemos libre. Esa es la practicidad política. Johanna podría no presentarse, quedarse en el legislativo y apoyar a Soledad.”

Con respecto a la captación de votos, que sería la vía para ver quién de las dos encabeza la lista de la oposición, la senadora aclaró que muchas veces no depende de la candidata, sino de toda la estructura que la acompaña.


Spread the love

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *