Santaní: no llega asistencia a productores afectados por temporal

Spread the love

17 de noviembre de 2025 – 18:08

SAN ESTANISLAO. Agricultores del municipio de Santaní, cuyos cultivos fueron destruidos por el temporal del 1 de noviembre último, denunciaron que no recibieron la asistencia solicitada a los organismos del Gobierno para reponer las parcelas afectadas por la granizada. Los labriegos piden, principalmente, semillas de autoconsumo y fertilizantes, con el objetivo de realizar las siembras correspondientes.

El fuerte temporal que se produjo hace 17 días en el distrito de San Estanislao, departamento de San Pedro, destruyó cultivos y numerosas casas, que en su mayoría fueron reparadas parcialmente mediante la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y de personas solidarias. Sin embargo, todavía se encuentran varios lugareños que no pudieron reacondicionar completamente el techo de sus casas.

Aparte de la producción agrícola, también fueron afectadas varias viviendas.

Numerosas familias perdieron prácticamente la totalidad de sus plantaciones, que estaban en su época de crecimiento y fructificación, consistentes en maíz, poroto, sésamo, mandioca, sandía y todo tipo de productos de huerta. Señalaron que los afectados están pendientes de la llegada de los pedidos a las zonas alcanzadas por el fenómeno natural para iniciar las siembras.

 Ignacia Pereira manifestó que las familias afectadas por el temporal también necesitan kits de víveres para paliar el difícil momento.
Ignacia Pereira manifestó que las familias afectadas por el temporal también necesitan kits de víveres para paliar el difícil momento.

Preocupados por la situación

Al respecto, Nimio Peralta, de la compañía Costa Barrero, expresó que los pobladores están muy preocupados por la situación en que se encuentran luego del enorme perjuicio recibido a consecuencia de la granizada. El fenómeno natural también perjudicó a otras poblaciones aledañas, que igualmente perdieron gran parte de sus cultivos, indicó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Nimio Peralta pidió a las autoridades celeridad en la entrega de las semillas y fertilizantes.
Nimio Peralta pidió a las autoridades celeridad en la entrega de las semillas y fertilizantes.

Por su parte, Ignacia Pereira refirió que los damnificados también esperan el envío de los kits de víveres para todas las familias que quedaron sin los cultivos agrícolas, de cuyas ventas dependen el 90 % del ingreso económico de los hogares. “Con la destrucción de los cultivos de la temporada, quedaron sin ningún sustento propio para cubrir las necesidades de la casa”, agregó la pobladora.

Conforme a los datos recabados por la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Santaní, unos 200 productores necesitan la provisión de semillas de autoconsumo para reponer sus parcelas.

En proceso de gestión

El gerente regional de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), con oficina en Santaní, Oscar López, informó que se están haciendo las gestiones a través del MAG para conseguir los recursos para la compra de las semillas e insumos: 200 para el distrito de Santaní y 100 para la zona de Itacurubí del Rosario, mencionó el funcionario.


Spread the love

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *