Covid: vacuna disponible protege contra variante “Frankenstein”, afirman
21 de noviembre de 2025 – 12:40
La doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, instó a la ciudadanía a vacunarse contra el Covid-19 ante la circulación de la variante “Frankenstein”, caracterizada por su elevado nivel de contagio. Advirtió que en las últimas semanas se registraron muertes por la enfermedad, principalmente en adultos mayores, e insistió en reforzar las medidas de prevención.
Ante la alerta por la nueva variante “Frankenstein” del covid-19, la doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, explicó que es una variante de ómicron denominada “XFG”.
Mencionó que circula hace más de cinco semanas en nuestro país, en coincidencia con el aumento sostenido de casos de covid, que se registra desde hace nueve semanas en todas las regiones sanitarias. Puntualizó que se trata de una variante cuyo nivel de contagio es elevado.
“Es una variante de ómicron que es la XFG. Según los resultados del laboratorio central, esta variante está circulando hace más de 4 a 5 semanas. Es coincidente con el aumento de casos de covid. Hay un aumento de transmisión, pero no está asociado a que los cuadros sean más severos. El contagio es muy alto”, dijo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Casos en niños y jóvenes; mayor gravedad en adultos mayores
La directora de Vigilancia indicó que la cantidad de casos de covid actualmente predomina en los jóvenes y niños, pero que las hospitalizaciones y fallecidos se dan en los adultos mayores de 60 años en adelante.
En ese sentido, enfatizó en el cuidado de los adultos mayores y en la vacunación contra la enfermedad.
Vacunación sigue siendo clave ante la nueva variante
Resaltó que la vacuna que está disponible en el sistema de salud pública contempla la protección contra esta nueva variante y las demás circulantes.
“La recomendación es que la gente se vacune, todavía hay tiempo para que, de aquí a diciembre, la vacuna haga efecto. Digo diciembre porque es el mes en que muchas personas tienen fiestas y se movilizan; entonces, para que estén medianamente protegidos. No previene la enfermedad, pero sí cuadros graves”, expresó.
También instó a la ciudadanía a lavarse las manos y usar mascarillas como prevención, así como también consultar y guardar reposo en caso de contraer la enfermedad.