Ex titular de Incoop entre sancionados por desfalco en cooperativa policial Poravoty

Spread the love

21 de noviembre de 2025 – 17:38

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) sancionó a 19 ex directivos de la quebrada Cooperativa policial Poravoty Ltda, con inhabilitación para operar en el sistema, entre ellos también se encuentra Pedro Loblein ex titular del órgano regulador.

En relación a la quebrada cooperativa policial Poravoty Ltda, el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) resolvió sancionar a 19 ex directivos del Consejo de Administración y Junta de Vigilancia y ex altos funcionarios de la citada entidad, de los periodos 2020 al 2021. Esta determinación del Consejo se dio tras un sumario administrativo realizado como resultado de una intervención.

En la intervención realizada por el órgano regulador en el año 2024 se detectó varias irregularidades como simulación en otorgamiento de créditos, alternación de informes financieros, entre otras situaciones. Los interventores advirtieron de una pérdida por valor de G. 270.000 millones (US$ 35 millones) y 2.300 socios afectados, entre ellos unos 700 ahorristas.

Ex titular de Incoop entre sancionados

04-03-2022 para economia Tema: Pedro Loblein, titular de Incoop, en la Cooperativa San Cristóbal, tras intervención.

Anteriormente estuvo como presidente de la Cooperativa Mercado 4 y de la Central de Cooperativas. Loblein fue destituido por Peña apenas unas semanas luego de asumir la presidencia de la República, y faltando pocos meses para la asamblea de cambio de autoridades en el órgano regulador.

En ese momento se hablaba de disconformidad del equipo de Peña con la gestión de Loblien debido a la intervención en la Cooperativa San Cristóbal que dejó en descubierto operaciones ligadas al narcotráfico de allegados al cartismo como el ex diputado y el titular de San Cristóbal Carlos Osorio, y las millonarias deudas del actual presidente del Congreso Basilio Bachi Núñez y del ex titular del Incoop Félix Jiménez.

¿Quiénes fueron los sancionados?

Miguel González Duarte, ex presidente de la entidad ya contaba con antecedente por un casi similar en el Círculo de Suboficiales
Miguel González Duarte, ex presidente de la entidad ya contaba con antecedente por un casi similar en el Círculo de Suboficiales

Dentro del Consejo de Administración, fueron inhabilitados para operar en cooperativas por 10 años: Miguel González Duarte (presidente), Silvio Vera González (vicepresidente), Luis Delgado (secretario) y Apolonio Mendria González (Tesorero). A seis años el procescretario Rodolfo Fernández. A cuatro años los vocales Patricio López, Héctor Dávalos y Nicolás Villalba.

Por la Junta de Vigilancia los sancionados por 10 años fueron: Calixto Vera (presidente), Catalino Espínola (vicepresidente) González y Heber Abillo Caldeira (secretario). A seis años Gabriela Martínez (prosecretaria). A 4 años se sancionó a Elva Ayala (vocal) y a un año a Miguel Galeano (vocal).

En la Gerencia General fueron inhabilitados:Agusto Acosta (cinco años), María Ramona Sosa(dos años y medio) y Pedro Elías Loblein (tres años).

A un año el protesorero Derlis Ojeda y el vocal Gustavo Duarte.

Cabes señalar que el policía retirado Miguel González había sido dado de baja por un caso de supuesta estafa y lesión de confianza en 2002, por un desvío de G. 1.200.000.000, cuando era directivo del Círculo de Suboficiales de la institución, y con este antecedente unos años después fundó la Cooperativa Poravoty.

Los mas de 700 ahorristas estafados esperan ansiosos las resoluciones del caso con la esperanza de recuperar algo de su dinero, muchos de ellos policías jubilados y familiares.

Por su parte la fiscalía “sigue indagando” y hasta ahora no ha realizado imputación.


Spread the love

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *