Elecciones municipales: oposición trabaja en lista unificada de candidatos a concejales en Asunción
22 de noviembre de 2025 – 18:12
La senadora opositora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) celebró el acuerdo firmado esta semana por las tres precandidatas a la Intendencia de Asunción por la oposición y los sectores políticos opositores de la capital, que sellaron formalmente una alianza para apoyar una candidatura única en los comicios municipales de octubre de 2026. Comentó que se buscará también una lista unificada de candidatos a concejales.
Las tres precandidatas opositoras para Asunción – Arlene Aquino (Cruzada Nacional), Soledad Núñez y la diputada Johanna Ortega (País Solidario) – firmaron el acuerdo que establece la formación e inscripción ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral de una alianza denominada “Unidos por Asunción”.
Esa alianza presentará una candidatura única en la elección del año que viene y en febrero se realizará una encuesta que definirá cuál de las tres precandidatas es la mejor posicionada, quien será oficializada como candidata de Unidos por Asunción a más tardar el 2 de marzo.
En conversación con ABC Cardinal este sábado, la senadora Yolanda Paredes dijo que el espíritu de Cruzada Nacional en el contexto de las elecciones municipales en Asunción siempre fue el de buscar la unidad y el consenso con los demás partidos y movimientos de la oposición, en un proceso que encontró obstáculos principalmente en torno al método de selección de un candidato único.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Agregó que el acuerdo firmado esta semana es importante porque facilitará organizar jurídicamente la alianza y definir lo antes posible una candidata de consenso.
“Necesitamos tiempo para organizarnos, si alargábamos más esto no iba a sobrar suficiente tiempo de organización e iba a crear mayor crispación”, indicó.
Lecciones de 2023
La legisladora dijo que las elecciones generales de 2023, en las que el Partido Colorado volvió a ganar la Presidencia de la República ante un sector opositor que llegó dividido a los comicios, fue una lección que reveló la importancia de evitar la “dispersión de votos” opositores.
“Partiendo de esa experiencia nos abocamos desde el primer minuto a buscar unidad y consenso” mirando no solo las elecciones municipales, sino también las generales de 2028, declaró.
La senadora Paredes agregó que el objetivo de la oposición debe ser mantener esa unidad en los próximos meses y evitar que crezcan “egoísmos”.
Buscarán también lista unificada de concejales
Los representantes de los distintos sectores opositores están trabajando actualmente en cómo serían distribuidos los escaños en una eventual lista unificada de concejales, dijo la senadora.