Aeropuerto de Encarnación: módulo de contingencia estará listo para el Rally por retrasos en la licitación

El Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub de Encarnación recibirá en promedio 150 vuelos diarios durante los días críticos de las fechas en Paraguay del Rally Mundial. Para poder recibir ese flujo de gente, están terminando una ampliación modular provisoria, debido a retrasos en la licitación de la ampliación proyectada por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Luego de cuatro meses, todavía no se adjudicó la necesaria obra que contempla triplicar el espacio del edificio. Con miras a las fechas en Paraguay del Rally Mundial, será necesario mayor espacio para albergar a instituciones de control en un aeropuerto que recibirá cerca de 150 vuelos diarios entre el 28 y el 31 de agosto.
Esta ampliación permitirá tener un área de embarque y desembarque en la construcción de 1.000 m², para que la terminal antigua funcione como área de boletería y oficinas para instituciones como Migraciones, Aduanas, Senad, entre otras, que deben operar en un aeropuerto.
Retraso en la licitación

La oferta final para la edificación de la ampliación es por G. 21.692.188.957, siendo un monto inferior a los G. 22.362.974.211 proyectados para la licitación.
Aeropuerto de Encarnación
Cuenta con una pista de aterrizaje pavimentada de 2.000 metros de largo y 45 metros de ancho, una plataforma de ascenso y descenso de pasajeros, un edificio terminal de pasajeros con 660 m² de superficie cubierta, una torre de control con 32 m² de superficie cubierta, una caseta de control, un edificio de depósito y un camino de acceso asfaltado.

Las instalaciones del aeropuerto fueron construidas en su momento por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que entregó la obra el 2 de agosto de 2011. Esta representó una inversión de más de G. 50.000 millones. El aeropuerto recibió su primer vuelo internacional el 16 de enero de 2013, proveniente de Bahía (Brasil).