Aranceles de Trump: aumento tendrá un impacto directo bajo, dijo titular del BCP

Aranceles de Trump: aumento tendrá un impacto directo bajo, dijo titular del BCP
Comparte esta noticia

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, señaló este martes que el aumento del arancel de los Estados Unidos tendrá un impacto directo relativamente bajo sobre nuestro país.

Las autoridades informaron a los legisladores sobre la última emisión de bonos soberanos realizada en febrero en el mercado internacional, por un monto de US$ 1.200 millones, así como también hablaron del impacto que podría tener en el país del aumento de los aranceles de los Estados Unidos.

Carvallo explicó sobre este último punto, que uno de los temas que copó la agenda de discusión de la última reunión del Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llevada a cabo en Washington D.C, fue que está pasando con las políticas económicas, sobre todo comerciales, en el mundo.

El gobierno de Donald Trump impuso aranceles del 10% a los productos importados de diversos países y del 145% a las provenientes de China, aunque posteriormente estableció una pausa de 90 días para su aplicación y también exceptuó a ciertos artículos electrónicos chinos, como teléfonos, computadoras, entre otros.

Hay incertidumbre sobre el impacto que podría tener en el comercio mundial el aumento de los aranceles de Estados Unidos.

Existen elementos preocupantes

El presidente del BCP dijo que en las conclusiones arribadas en el foro del Banco Mundial y FMI se tiene elementos preocupantes, desde el punto de vista de las políticas a nivel comercial y del impacto que eso podría tener en el comercio y la dinámica económica en el mundo. Sin embargo, apuntó que lo que prevalece finalmente es la incertidumbre.

Reunión de la Comisión de Cuentas y Control del Senado.
Reunión de la Comisión de Cuentas y Control del Senado.

Impacto director es relativamente bajo

Dijo que el análisis que realizan en el BCP con todos estos elementos e incertidumbre, el impacto director en general sobre el país es relativamente bajo, porque no tenemos nexos comerciales muy fuertes con Estados Unidos, con quien se tiene incluso superávit comercial.

En este punto, indicó que tampoco se tiene muy en claro en el mundo cual será el nivel de profundidad, el impacto de los aranceles sobre los precios internacionales en general.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *