Arranque de la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas – Eliminatorias

Arranque de la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas – Eliminatorias
Comparte esta noticia

La disputa de la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 comienza a marcar el final del camino hacia la cita norteamericana, cuyo pistoletazo inicial se dio el 7 de septiembre de 2023. De momento, Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia, Brasil y Paraguay están en la zona de clasificación directa, mientras que Bolivia se sitúa en la casilla que da derecho a la repesca con otras cinco selecciones de Asia, África, Concacaf y Oceanía.

Paraguay ya mete miedo

La Albirroja vivió un 2024 de ensueño, con triunfos sobre Brasil (1-0), Venezuela (2-1) y Argentina (2-1), y empates con Uruguay (0-0), Ecuador (0-0) y Bolivia (2-2). Aunque el capitán Gustavo Gómez se perderá los partidos contra Chile en Asunción y Colombia en Barranquilla por una lesión en el ligamento colateral, el seleccionador Gustavo Alfaro ha transmitido tranquilidad con el llamado de las figuras de mejor presente, y de contera ha sorprendido con el llamado de cuatro debutantes.

En entrenador de la Albirroja, el argentino Gustavo Alfaro, atendiendo a la prensa en Ypané.

Chile quiere volver a creer

El entrenador de la selección chilena de fútbol Ricardo Gareca (d) participa de un entrenamiento en el complejo deportivo Juan Pinto Durán este martes, en Santiago (Chile).
El entrenador de la selección chilena de fútbol Ricardo Gareca (d) participa de un entrenamiento en el complejo deportivo Juan Pinto Durán este martes, en Santiago (Chile).

Coincidencia o no, los buenos resultados aparecieron con el regreso de Arturo Vidal. Y pese al incómodo penúltimo puesto actual, dos sorpresas en la convocatoria han dado a la hinchada nuevos motivos para creer: la presencia del máximo goleador de la Liga, el argentino Fernando Zampedri, y la vuelta de Alexis Sánchez.

Brasil al alza

Alisson Becker, figura del Liverpool inglés y de la selección de Brasil, está a disposición del entrenador Dorival Junior.
Alisson Becker, figura del Liverpool inglés y de la selección de Brasil, está a disposición del entrenador Dorival Junior.

Neymar, inicialmente convocado tanto para el partido contra Colombia como para el del 25 de marzo en Buenos Aires contra Argentina, y que no juega con la Canarinha desde 2023, fue liberado de la concentración el pasado viernes de común acuerdo para evitar una recaída en su lesión de rodilla. El exjugador del Barcelona, el PSG y el Al Hilal fue reemplazado en la lista por Endrick, talento de 18 años del Real Madrid.

Colombia a la baja

Perú tiene nuevo plan

El experimentado peruano Paolo Guerrero (d), que hoy día milita en el Alianza Lima, retorna a la selección incaica para dar una mano al equipo.
El experimentado peruano Paolo Guerrero (d), que hoy día milita en el Alianza Lima, retorna a la selección incaica para dar una mano al equipo.

Bolivia quiere más

Con 13 puntos en 12 partidos jugados, la Verde tiene lo que desea en la antesala de la decimotercera fecha de las eliminatorias: las selecciones de Venezuela (octava con 12), Chile (novena con 9) y su rival de este martes en Lima, Perú (décima con 7). El séptimo puesto que ocupa Bolivia da derecho a jugar el partido de repesca, pero el entrenador Eduardo Villegas y sus pupilos creen tener arsenal para luchar por más.

Miguel Terceros, carta de gol en el seleccionado de Bolivia, entrenando en La Paz.
Miguel Terceros, carta de gol en el seleccionado de Bolivia, entrenando en La Paz.

Ecuador va por el segundo lugar

Con el impulso que le dejó a Ecuador el triunfo en Barranquilla ante Colombia por 1-0 en la fecha anterior, los dirigidos por el argentino Sebastián Beccacece tienen dos triunfos consecutivos en estas eliminatorias, y con esa victoria frente a la selección cafetera empató en 19 unidades con los de Néstor Lorenzo. Por lo tanto, ganar el partido frente a Venezuela de este viernes podría significar alcanzar la segunda posición del casillero por detrás de la Albiceleste y acercarse a la clasificación a la cita mundialista.

Venezuela se juega un Mundial en Quito

La Vinotinto, que nunca se ha clasificado a un Mundial absoluto, ocupa el octavo lugar de estas eliminatorias a la cita norteamericana con 12 puntos, a uno de Bolivia. Una derrota en Quito ante la Tri podría alejarlo del puesto de la repesca, a la que le apuesta todo un país que aspira a lograr una clasificación inédita de la mano del argentino Fernando Batista.

Uruguay quiero volver a su mejor versión

Uruguay, segunda selección clasificada en las eliminatorias, aspira a presentar este viernes su mejor versión y abonar gran parte del valor de su pasaje al Mundial de 2026. Más allá de las combinaciones que pueda ofrecer en ataque, su mejor arma parece estar en el banquillo y ser de origen argentino. Marcelo Bielsa, que dirigió la Albiceleste entre 1999 y 2004, condujo la victoria Celeste sobre su país en 2023.

En tres enfrentamientos contra Argentina, ganó dos veces. Y cuando dirigía a Chile, ganó una vez y perdió otra frente a sus compatriotas. Tras el bache sufrido con la ruidosa salida de Luis Suárez, el equipo parece que ha encontrado la calma. En la última doble fecha, ganó por 3-2 a Colombia y sacó un empate 1-1 a Brasil.

Argentina quiere venganza, aunque sin Messi ni Dybala

El actual campeón del mundo, líder de las eliminatorias con 25 puntos y con un pie en el próximo Mundial, cerrará este viernes la decimotercera jornada en Montevideo frente a la única selección que le ha ganado en su propia casa. Por 0-2 en la Bombonera el 16 de noviembre de 2023 en la quinta fecha.

El capitán de Argentina, Lionel Messi, será el gran ausente en el retorno de las eliminatorias sudamericanas para enfrentar a Uruguay y Brasil, respectivamente.
El capitán de Argentina, Lionel Messi, será el gran ausente en el retorno de las eliminatorias sudamericanas para enfrentar a Uruguay y Brasil, respectivamente.

Cobrar venganza con un triunfo en el estadio Centenario y sentenciar la clasificación pueden ser dos misiones más difíciles de lo imaginado sin Lionel Messi, Paulo Dybala, Gonzalo Montiel y Giovanni Lo Celso en la cancha. El capitán, quien pasó casi un mes sin jugar un partido completo por una sobrecarga muscular, reapareció el domingo con Inter Miami, anotó un gol, pero sufrió un recrudecimiento de la lesión que lo marginará también del superclásico del próximo martes con Brasil en el estadio Monumental. (EFE).


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *