Centro Ambiental Tekotopa: preapertura de un nuevo centro de conservación e investigación

Centro Ambiental Tekotopa: preapertura de un nuevo centro de conservación e investigación
Comparte esta noticia

El Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú se prepara para abrir sus puertas, marcando un hito significativo en la conservación del medio ambiente y la promoción del conocimiento sobre la biodiversidad.

Este ambicioso proyecto, cuyo diseño conceptual se inició en 2017 y cuya construcción comenzó en 2020 (con una interrupción debido a la pandemia), se erige como un espacio integral y vital para la investigación y la conservación.

Para el público general, el recinto ofrecerá una experiencia educativa y cultural enriquecedora, con exhibiciones y espacios dedicados a temas cruciales como la cultura, la energía, la flora, la fauna y el agua. Estas áreas tienen como objetivo fomentar una mayor comprensión de la relación entre los seres humanos y el entorno natural, reforzando la importancia de su conservación.

Por otro lado, las zonas destinadas a un público más especializado, compuesto por técnicos y científicos, albergan instalaciones clave para la investigación avanzada y el desarrollo de soluciones sostenibles.

El Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú se prepara para abrir sus puertas.

Actualmente, el Centro Tekotopa alberga 10 especies y un total de 26 animales. Sin embargo, la visión a futuro es expandir esta colección para incluir 15 especies y aproximadamente 36 animales reforzando su rol en la protección y estudio de la fauna nativa.

El Centro Ambiental Tekotopa se posiciona como un espacio clave para la investigación y conservación.
El Centro Ambiental Tekotopa se posiciona como un espacio clave para la investigación y conservación.

Las obras en la zona de exhibición al público avanzan con miras a la tan esperada inauguración. Aunque la fecha de apertura al público es inminente, el costo de la entrada aún no ha sido determinado.

El Centro Ambiental Tekotopa está llamado a convertirse en un símbolo del compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente, facilitando el acceso a conocimientos y recursos tanto a la sociedad en general como a los especialistas en el campo de la conservación


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *