Cierre de lujo tendrá este sábado seminario sobre comunicación
25 de noviembre de 2025 – 21:34
Con dos charlas a cargo de periodistas de primera línea y una mesa redonda compuesta por experimentados profesionales de la comunicación, se podrá punto final este sábado al seminario organizado por el Club Veteranos de Prensa (CVP) y Futbolistas Asociados del Paraguay (FAP), con el apoyo de ABC Color, en las instalaciones del Zielo Hotel, desde las 8:00.
La agenda de la jornada final del seminario “Herramientas para la buena Comunicación” se presenta recargada, ya que mientras la cadencia regular en las sesiones anteriores fue de dos temas, en este caso la propuesta será triple.
Las dos primeras constituirán atractivos indudables, al estar involucrados en las disertaciones periodistas de alta notoriedad en el ambiente, avalados por trayectorias impecables en lo profesional y conductual.
Abrirá la jornada, a las 8:00, Mabel Rehnfeldt, presentadora en radio y televisión de ABC Color, donde además ofrece, al margen de su liderazgo en el equipo de investigación del periódico, una columna semanal de opinión que aparece en las ediciones dominicales. El tema que le tocará exponer a Mabel será “Informar con datos ciertos, protegiendo la fuente”, con idoneidad única para hacerlo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El punto final a la jornada y al seminario propone el abordaje de un tema aparentemente simple, pero profundo: “El periodismo de ayer, hoy y siempre”, que plantea nostalgia, evolución y la amenaza o no de la tecnología, sobre todo con la irrupción arroladora de la Inteligencia Artificial. Para enfocar esta problemática conformarán una mesa redonda los experimentados y laureados periodistas Estela Mareco, José María Troche, Darío Abelardo Cárdenas y Pedro Servín Fabio, con Gabriel Cazenave, socio del CVP -al igual que los panelistas- y periodista de ABC Color, como moderador.

Como en las jornadas anteriores, el acceso para los interesados -periodistas en actividad, estudiantes o público en general- al Zielo Hotel (Madame Lynch 2833 casi Aviadores del Chaco, Asunción) será libre y gratuito. Quienes participaron de las sesiones previas deben tener en cuenta que para acceder al derecho de obtener un diploma de participación necesitan registrar asistencia al menos a tres de las cuatro jornadas.
Más información puede solicitarse al teléfono 0981 462494.
Las tres jornadas anteriores
El contenido del Seminario se nutrió en las jornadas anteriores de las siguientes disertaciones: 27 de setiembre: El periodista, escritor y columnista de opinión en ABC Color Bernardo Neri Farina habló de los “Tips para mejorar el español que hablamos y escribimos”. 25 de octubre: El economista y docente Enrique Ocampo desarrolló el “Lenguaje técnico de Economía al alcance de todos” y el locutor, libretista y asesor de comunicación Hugo Vigray se refirió a “Comunicación corporativa e institucional”. 15 de noviembre: “Fotografía, aliada fiel de una buena publicación” fue el tema de la exposición del fotoperiodista Luis Vera, director de la Casa Bicentenario de Artes Visuales “José Ignacio Soler”, en tanto que la mesa redonda integrada por los exfutbolistas Rogelio Delgado, Francisco Arce y Roberto “Gato” Fernández, moderada por Ramón Ángel Hicks, enfocó el título “El futbolista, éxito, fama, infortunio y olvido”.
Zielo Hotel, el lugar ideal
Todo el desarrollo del Seminario propuesto por el CVP y FAP, tuvo como calificado anfitrión al Zielo Hotel Asunción, que se autodefine como “un espacio donde la elegancia minimalista, el confort y la calidez se unen para ofrecer una experiencia de hospitalidad contemporánea en el corazón de la ciudad”.
Cuenta con 113 habitaciones. Cada una incluye mobiliario moderno, ropa de cama de alta calidad, iluminación inteligente y detalles que elevan la experiencia diaria, según revela su gerente general, Rafael Perdomo.