Conocé la evolución de los ingresos tributarios frente al pago de salarios públicos

Conocé la evolución de los ingresos tributarios frente al pago de salarios públicos
Comparte esta noticia

El desempeño de la recaudación tributaria y el pago de salarios a los empleados públicos es un reflejo clave de la dinámica fiscal de un país. Estos son los números.

En septiembre de 2023, superaban los G. 3 billones, con oscilaciones mensuales que evidencian cierta estacionalidad en la captación de recursos. Se observa un crecimiento en mayo de 2024, cuando los ingresos tributarios alcanzaron un pico superior a los G. 4 billones, seguido por una contracción en junio, lo que sugiere un impacto de factores económicos internos y externos en la capacidad de recaudación del fisco.

El desempeño del comercio exterior, particularmente de las exportaciones de productos primarios como la soja y la carne, también influye en la dinámica de ingresos fiscales, especialmente a través del IVA y el impuesto a la renta.

Evolución de impuestos y pago de salarios durante el Gobierno actual

Perspectivas y desafíos para Paraguay

La relación entre ingresos tributarios y remuneraciones a los empleados plantea varias implicancias para la política fiscal. En primer lugar, la volatilidad en la recaudación indica la necesidad de seguir fortaleciendo la base impositiva y mejorar la eficiencia del sistema tributario para reducir la dependencia de ciclos de alta y baja recaudación.

Un desafío importante está vinculado a la sostenibilidad del gasto en salarios públicos. Si bien la estabilidad en este rubro resulta positiva para evitar incrementos descontrolados, también es fundamental evaluar la calidad del gasto y su impacto en la eficiencia del Estado. Reformas en la Administración Pública podrían contribuir a una mejor asignación de recursos, evitando aumentos innecesarios en la planilla salarial y garantizando que el gasto sea sostenible en el largo plazo.

Por otro lado, la necesidad de mantener la confianza de los mercados y organismos financieros internacionales implica que el Gobierno debe demostrar responsabilidad fiscal. Esto es especialmente relevante en un contexto donde el acceso al crédito externo está sujeto a la percepción de riesgo país y la estabilidad de las finanzas públicas.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *