Destinan US$ 4 millones para los vuelos de Santi

Destinan US$ 4 millones para los vuelos de Santi
Comparte esta noticia

Más de G. 31.472 millones, unos US$ 4 millones, aparecen como un nuevo gasto dentro del Presupuesto General de la Nación para este año. El millonario monto será destinado al transporte aéreo presidencial, es decir, para los vuelos de Santiago Peña. Este programa presupuestario está a cargo de la Primera Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), que igualmente logró un aumento de G. 2.100 millones en el ítem de combustible para sus operaciones aéreas. Coincidentemente, estos incrementos tienen relación con el uso continuo del mandatario del helicóptero de la FAP, incluso, para ir y venir de su ostentosa mansión en San Bernardino.

Esta erogación aparece desde este año en el plan de gastos del Estado. Su ejecución estará a cargo de la Primera Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), que tiene a su cargo las aeronaves utilizadas por el mandatario.

Presupuesto de 2024 para la Primera Brigada Aérea. El monto para combustible era de G. 7.364 millones.

Combustible, viáticos, etc.

El detalle del nuevo gasto en el Presupuesto 2025 bajo el nombre de TRANSPORTE AÉREO PRESIDENCIAL muestra que existen varios ítems establecidos, como bonificaciones, asignaciones complementarias, capacitaciones, pasajes y viáticos, combustible y lubricantes, etc.

Con respecto a los pasajes, figuran G. 292 millones, y viáticos, G. 768 millones.

Para capacitación al personal del Estado dentro del TRANSPORTE AÉREO PRESIDENCIAL está previsto un gasto de G. 1.925 millones.

Este año, la Primera Brigada Aérea del Comando de la Fuerza Aérea incrementó la compra de combustible por G. 9.203 millones.
Este año, la Primera Brigada Aérea del Comando de la Fuerza Aérea incrementó la compra de combustible por G. 9.203 millones.

Vuelos a la ostentosa mansión

Registros de la página web Flightradar24 revelaron que SOLO el helicóptero FAP0402 realizó 37 viajes –ida y vuelta– a esa lujosa residencia.

El detalle muestra que la aeronave realizaba viajes preferentemente a la mañana y a la tarde-noche, dejando en evidencia que todo el movimiento de la familia presidencial se habría centrado en ese sitio.

A las 10:23 de ese mismo día, el helicóptero retomó vuelo con rumbo al Grupo Aéreo de la FAP. A este sitio llegó a las 10:30, de acuerdo a los datos.

Una hora después del arribo, a las 8:56, la aeronave parte de nuevo con rumbo a Mburuvicha Róga. Para las 9:03 está en ese destino, en otras palabras, el trayecto de casi 50 kilómetros entre San Bernardino y Asunción le llevó apenas 7 minutos.

El helicóptero aparece con otros vuelos. El domingo 10 de noviembre de 2024, por ejemplo, de la mansión fue a una cancha de tenis. Y el sábado 23 de noviembre de 2024, de la residencia en San Ber tuvo como destino el estadio de La Nueva Olla, en Asunción. Casualmente, ese día se jugó la final de la Copa Sudamericana.

Más de G. 31.472 millones, alrededor de US$ 4 millones, aparecen para el nuevo programa “transporte aéreo presidencial”.
Más de G. 31.472 millones, alrededor de US$ 4 millones, aparecen para el nuevo programa “transporte aéreo presidencial”.

Más gastos millonarios

El comparativo entre los presupuestos 2024 y 2025 evidenció un aumento en forma global de G. 5.776 millones para este año SOLO en cinco ítems, todos relacionados a VIAJES y EVENTOS para el Gabinete Civil del presidente Santiago Peña. En 2024 los gastos por pasajes y viáticos, servicios de ceremonial y de catering, compra de alimentos para personas y combustibles, eran de G. 7.824 millones. Para 2025 la sumatoria de todos estos rubros trepó a G. 13.601 millones, US$ 1,7 millones a una cotización de G. 7.850 por cada dolar.

En otras palabras, la cifra representa un gasto mensual superior a G. 1.133 millones, según un cálculo matemático, considerando el monto previsto para esos cinco ítems presupuestarios y los 12 meses de este año.

Gastos por combustible en el programa de Transporte Aéreo Presidencial.
Gastos por combustible en el programa de Transporte Aéreo Presidencial.

Por otro lado, Santiago Peña aumentó en 2024 en 763% sus gastos por servicios de ceremonial. De G. 1.230 millones pasó a gastar G. 10.265 millones en noviembre del año pasado.

Igualmente, Peña liquidó G. 4.000 millones de los gastos reservados en agosto del año pasado, cuatro meses antes de terminar el 2024. Para este 2025 tiene de vuelta G. 4.000 millones de gastos reservados.

Para compartir otras historias de autoridades o funcionarios públicos que ya están mejor, escríbenos al e-mail: investigaciones@abc.com.py


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *