Diputado Espínola quiere “gritar” las violaciones de su proceso ante comisión

Diputado Espínola quiere “gritar” las violaciones de su proceso ante comisión
Comparte esta noticia

El diputado colorado disidente, Mauricio Espínola, imputado junto al ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por una denuncia presentada por Horacio Cartes (HC), solicitó hoy vía nota concurrir a la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja, que preside Roberto González (ANR, disidente), con el objetivo de dejar sentadas las “violaciones” que sufre su proceso en la Fiscalía General del Estado. Mañana hay sesión ordinaria de Diputados y el desafuero de Espínola no figura en el orden del día.

“Solicito a la Presidencia se sirva convocarme, acompañado de mi abogada defensora (Cecilia Pérez), quien suscribe conmigo la presente, a los efectos de exponer las mencionadas irregularidades”, planteó Espínola.

El desafuero del diputado Espínola no figura para su tratamiento en el orden del día de la sesión ordinaria de mañana, fijada para las 09:00, pero reglamentariamente se puede someter a votación la inclusión de este punto en la agenda de temas, a pedido del interesado o de cualquiera de sus colegas.

Pedido de desafuero es “invariable”, pero sin Ovelar

En cuanto a mi desafuero, desde ya señalo que mi posición es invariable, sin embargo, adelanto que mi parte no va a consentir, bajo ningún concepto, la presencia del abogado patrocinante del denunciante de este nefasto caso, quien no es parte en el proceso penal, y que, como tal, tampoco debe tener cabida en el estudio de mi desafuero”, refirió precisamente con relación a Ovelar.

“Bombazo” contra la Fiscalía sometida a la “criminalidad organizada”

El diputado disidente culmina su nota cuestionando duramente a la Fiscalía, a la que acusa directamente de estar sometida a la “criminalidad organizada”.

“Sabemos del nivel de decadencia institucional, moral y jurídica en el cual se encuentra hoy sumido el Ministerio Público del Paraguay, sometiéndose a los mandatos de la criminalidad organizada, sin embargo, no voy a permitir que se sigan atropellando las normas constitucionales, legales y procesales, ni consentir que la selectividad investigativa de esta Fiscalía General del Estado siga destruyendo la democracia y el Estado de Derecho”, remarcó.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *