Encuesta Nacional Agropecuaria se inicia hoy: todo lo que hay que saber sobre el relevamiento

Encuesta Nacional Agropecuaria se inicia hoy: todo lo que hay que saber sobre el relevamiento
Comparte esta noticia

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dispuso que este lunes, 17 de marzo, empiece el relevamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), un proyecto vinculado al Censo Agropecuario Nacional. A continuación, todos los detalles del estudio que pretende abarcar a 25.000 productores de todo el país.

La labor de los encuestadores será verificar y actualizar inventarios agrícolas y ganaderos, además de hacer seguimiento a las políticas públicas, por medio del relevamiento de datos de parcelas especiales (muestra representativa), ya sea por su tamaño o por la cantidad de cabezas de ganado o superficie cultivada. En general, se pretende abarcar a 25.000 productores de todo el país.

Tras el relevamiento de datos, la expectativa del MAG es dar a conocer los resultados preliminares entre finales del mes de mayo e inicios de junio. Gentileza.

UGP destaca beneficios

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) se refirió al inicio de la Encuesta Nacional Agropecuaria y detalló cuáles son los beneficios que traerá el estudio. “Ayudará a tomar mejores decisiones a agricultores, empresas y al Gobierno sobre qué, cuándo y dónde producir. Además, permitirá identificar áreas de mejora en la productividad, elaborar programas para promover mejores prácticas y el uso de tecnologías más eficientes”, detalló.

¿Cómo se hará el relevamiento?

Durante el lanzamiento del estudio, el licenciado Anselmo Maciel, titular de la Dirección de Censos y Encuestas Agropecuarias del MAG, detalló que el relevamiento de datos se realizará a través de entrevistas directas con los productores, a partir de la aplicación de cuestionarios electrónicos, además de la utilización de herramientas geoespaciales en las unidades productivas, que permitirán a los técnicos medir y ubicar cada porción de tierra o lote.

ENA
El pasado martes, se realizó el lanzamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria. Gentileza.

Aseguran confidencialidad y piden cooperación

Añadieron que la participación de todos los productores y productoras es esencial para que esta encuesta sea un éxito y contribuya al desarrollo del sector agropecuario en Paraguay.

A diferencia del Censo Nacional Agropecuario de 2022, oportunidad en que se abarcó a todos los productores, la Encuesta Nacional Agropecuaria realizará consultas a una muestra representativa. Esto significa que no será necesario censar a todos, lo que permitirá optimizar el proceso y asegurar la validez de los datos recogidos, explicaron desde el MAG. Aún así, resaltaron que la participación de los productores es esencial para el éxito de la encuesta.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *