Equipos de radioterapia del Incan no dan abasto y pacientes lo sufren

Spread the love

25 de noviembre de 2025 – 17:06

Pacientes con cáncer denuncian que la espera para el tratamiento de radioterapia en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) es larga y los equipos no dan abasto, ya que todos los pacientes de la red oncológica del país asisten al centro de referencia. La directora del Incan, Jabibi Noguera, confirmó que 200 pacientes por día realizan el tratamiento con dos máquinas y que se prevé la compra de al menos dos más.

Al menos 200 pacientes por día se realizan el tratamiento de radioterapia con dos equipos que hay disponibles en el Incan. Esto genera que la espera sea larga y tediosa muchas veces.

Los pacientes ayer se manifestaron para reclamar la espera del tratamiento, ya que por la cantidad de pacientes y de máquinas, estas no dan abasto, ya que pacientes de todo el país acuden al centro de referencia.

No hay otro centro donde se pueda hacer. Todos que los hospitales que son de la red oncológica, está el Itauguá, Pedro Juan Caballero, Encarnación, todos vienen acá para hacerse su tratamiento de radioterapia y cada vez hay más pacientes. Se busca solucionar esa parte haciendo la tercerización con los convenios que suele tener el Incan con los privados”, recordó Juan Cabrera, de la Fundación Elegidas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Larga fila de pacientes en el Incan para realizarse el tratamiento de radioterapia.

Falta de máquinas de radioterapia

Muchas veces, tras un mes después de obtener la orden del médico que indica el tratamiento, los pacientes deben esperar dos o hasta tres meses para iniciarlo.

Si sobrecargas mucho, el equipo se descompone también. Yo suelo venir todos los días a la mañana acá, dedico mi tiempo a través de la fundación para dar esa ayuda, ese soporte a los pacientes de ir a averiguar en qué situación está su plan de tratamiento y ver si ya está en lista de espera para poder ir tranquilizándole también”, comentó.

Explicó que una vez que los pacientes que están en el interior, cuando pasan los 22 días que el médico le indica que le van a llamar para agendar el turno para el tratamiento y no le llaman, se desesperan.

Entra, aparte de su enfermedad, la desesperación de que quiere hacer el tratamiento en tiempo y en forma, entonces ya eso es doble la preocupación y eso es lo que nosotros tratamos de paliar un poquito también ayudando a la institución”, concluyó.

Dra. Jabibi Noguera, Directora del INCAN.
Dra. Jabibi Noguera, Directora del INCAN.

Esto dicen desde el Incan

Jabibi Noguera, directora del Incan, contó que el Ministerio de Salud Pública realizó un llamado para la compra de aceleradores lineales con sus respectivos tomógrafos.

Explicó que ninguna de las dos máquinas están al mismo nivel, al considerar que muchas veces un paciente inicia su tratamiento hoy, pero otro ya tenía que haber iniciado hace 15 días, por lo que van ingresando a medida que termina otro.

Larga fila de pacientes en el Incan para realizarse el tratamiento de radioterapia.
Larga fila de pacientes en el Incan para realizarse el tratamiento de radioterapia.

Con la instalación de los dos nuevos equipos, podría descender la cantidad de pacientes del Incan. Además, la médica comentó que hay planes de adquirir un equipo más para Ciudad del Este, aunque consideró que otro factor importante es la falta de recursos humanos, ya que no hay muchos especialistas en radioterapia.

Los fondos para adquirir estos equipos saldrían del fondo Covax, fondo colaborativo de varias naciones para la adquisición de vacunas del cual Paraguay consiguió la reposición de fondos.


Spread the love

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *