Expo Amambay duplicará muestra de alta genética y atrae interés de empresas brasileñas

Expo Amambay duplicará muestra de alta genética y atrae interés de empresas brasileñas
Comparte esta noticia

La Expo Amambay será una gran vitrina para mostrar el potencial productivo del norte del país y este año buscará duplicar la muestra de animales de alta genética. Además, apunta a superar las 70.000 visitas este año con la participación de más de 85 empresas paraguayas y brasileñas.

Según explicó el Dr. César Rodríguez, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Amambay, la gran exposición tendrá la presencia del sector ganadero como agrícola, industrial, comercial y de servicios, producto del trabajo realizado en el departamento.

Este año se quiere duplicar la presencia de las razas por el éxito que tuvieron en las ventas en la Expo Paraguay 2025 por el hecho de que vamos a tener muchos compradores tanto paraguayos como brasileños que buscarán proveerse de la mejor genética que va a estar expuesta”, dijo a La Nación/Nación Media.

Mencionó que el año pasado se tuvieron casi 500 animales, pero en este periodo esto se podría duplicar; dentro de 15 días iniciarán las inscripciones para las distintas razas. Para esta vuelta, se está llevando a cabo la reparación total del local del remate, y la ampliación de los corrales y galpones y la construcción de un estacionamiento para 300 vehículos, así como más murallas.

“Tenemos grandes ganaderos pecuaristas brasileños que tienen sus grandes estancias en Amambay y se están acercando nuevamente para confraternizar”, manifestó. Asimismo, este año estará la Federación de Industria de Mato Grosso do Sur, invitados de Punta Porã, y de las distintas grandes ciudades que asistirán con sus asociaciones, haciendo de la parte ganadera todo un éxito.

La Expo Amambay nuevamente servirá de vitrina para el pujante norte del país. Foto: Archivo

Más novedades

Entre las novedades destaca la participación de una industria local que fabrica jeringas para exportación al Brasil, considerada una de las mayores empleadoras de la región, con más de 2.000 trabajadores.

El evento se extenderá desde el 4 al domingo 12 de octubre, en el Campo de Exposiciones y Ferias “Marcos Paredes Ramírez” de la ciudad de Pedro Juan Caballero. En cuanto al componente artístico, se llevarán a cabo dos grandes conciertos, uno en la jornada inaugural, el sábado 4, y siguiente el 11 de octubre, con importantes artistas.

En el 2024, según los números oficiales, se movilizaron más de 32.000 personas y cerraron negocios por más de 500.000 dólares, incluyendo un importante remate ganadero. En este 2025 la muestra ya fue declarada de interés nacional y próximamente de interés departamental, detalló el titular de la ARP Amambay.

Datos clave

  • Esperan que la Expo Amambay atraiga a más de 70.000 visitantes, según las estimaciones.
  • Destacan la participación de empresas nacionales y brasileñas en la muestra.
  • La alta genética será redoblada en esta edición.




Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *