Gobernación del Guairá: denuncian supuesto despido injustificado de una mujer en etapa de lactancia

Sandra Liz Silvero Pereira, trabajadora con ocho años de antigüedad en la Gobernación del Guairá, ha denunciado públicamente su desvinculación laboral, calificándola como injustificada y contraria a las leyes que protegen a las mujeres en etapa de lactancia.
Según Silvero, fue informada verbalmente de que su contrato había concluido y que quedaría “a disposición” para un eventual llamado a recontratación. Sin embargo, no ha recibido una comunicación oficial ni respuesta a las notas que presentó ante la Unidad de Gestión de Desarrollo de las Personas (UGDP) y el despacho del gobernador.
Mujer denuncia desvinculación irregular
Asimismo, la denunciante mencionó que el argumento del fenecimiento del contrato contraviene el artículo 47 de la Ley N.º 1620 de la función pública, que establece garantías en la estabilidad laboral para casos de funcionarios que hayan sobrepasado los dos años de ocupación ininterrumpida de un cargo en instituciones estatales.
Contó que desde su incorporación en el 2017 se desempeñó como funcionaria administrativa en la Secretaría General de la Gobernación, luego fue trasladada a la Secretaría de la Niñez y Adolescencia; hasta su desvinculación en enero de este año.

Respuesta de la Gobernación
Boltes explicó que no se trata de una desvinculación como refiere la denunciante, sino que su contrato con la Gobernación del Guairá feneció el pasado 31 de diciembre.

“Se ha analizado minuciosamente su legajo técnico dentro de la Gobernación de Guairá durante su estadía, ella prestaba una función específica en la ludoteca (área de recreación para niños dependiente de la Secretaría Departamental de la Niñez y Adolescencia), se vio todo lo que refiere a marcaciones, su horario de llegada, de salida, ella tenía un régimen especial de lactancia que se respetó en tiempo y forma, también analizamos sus salidas de la institución en horario laboral y eso arrojó un cúmulo de porcentajes que no jugó a su favor, por ende la institución resolvió no contar con sus servicios a partir de 2025″, relató.
“Ella se presentó con un certificado médico donde se expide sobre la lactancia nuevamente y el permiso, pero con algunos errores. Por esto yo dirigí una nota al asesor jurídico de la Gobernación consultando si corresponde nuevamente su pedido y se resolvió bajo dictamen la no contratación o no renovación de contrato de la señora Sandra Liz Silvero, después ella volvió a venir queriendo subsanar eso, pero ya fue a destiempo”, explicó Boltes.