Hallan restos de catequista paraguayo desaparecido durante la dictadura argentina

Hallan restos de catequista paraguayo desaparecido durante la dictadura argentina
Comparte esta noticia

Este lunes se dio a conocer la noticia sobre el hallazgo de los restos óseos del catequista y electricista Daniel Esquivel, de nacionalidad paraguaya, al que buscaron durante casi medio siglo, especialmente su hermana melliza Genoveva Esquivel. Desapareció la noche del 2 de febrero de 1977, durante la dictadura argentina.

La identificación de los restos óseos del paraguayo fue posible gracias a una investigación de largo aliento del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), informa el periódico local El País.

Exhumaron fosas en el cementerio en Lomas de Zamora

Mausoleo

La desaparición

El hecho ocurrió en la noche del 2 de febrero de 1977, cuando un grupo de la dictadura argentina irrumpió en su vivienda derribando una puerta y se lo llevó.

Los militares que secuestraron a Daniel lo trasladaron a la Brigada de Investigaciones de Lanús y desde allí lo enviaron al centro clandestino de detención. Pasó dos meses y medio en cautiverio y fue víctima de torturas antes de ser asesinado y enterrado sin nombre en una fosa común en el cementerio de Lomas de Zamora el 22 de abril de 1977.

Daniel compaginaba su trabajo de electricista con su militancia en la Juventud Obrera Católica y en el Equipo de Pastoral Paraguayo en Argentina (EPPA).


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *