Hijo de exgobernador condenado por corrupción, otro acomodado en TSJE

Adilson Gustavo Salcedo Núñez (26 años) es hijo del exdiputado cartista y exgobernador de Presidente Hayes condenado por corrupción Óscar “Ñoño” Núñez, que también logró acomodarse en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) desde abril pasado. Figura como “técnico” de la oficina en Benjamín Aceval, con un salario mensual de G. 5.900.000. Ñoño es hermano del actual presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez.
De acuerdo a los registros, Salcedo Núñez figura como funcionario permanente del TSJE desde el 7 de abril de 2025. Aparece en planillas como “técnico” de la oficina de Benjamín Aceval.
Adilson Gustavo Salcedo Núñez –quien igualmente es sobrino del actual presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez– antes de ser “nombrado” en el TSJE, estaba como contratado del Banco Nacional de Fomento (BNF). A esta institución ingresó en diciembre del año pasado y su salario era de G. 3.400.000.
Más de G. 42.503 millones
Óscar “Ñoño” Núñez y su sucesor en la Gobernación de Presidente Hayes, Emigdio Benítez, fueron condenados junto a otros tres exfuncionarios el 14 de diciembre de 2023 por un millonario perjuicio patrimonial a la institución departamental. Fueron enviados directamente a la cárcel, por orden del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, presidido por la jueza Elsa García e integrado por Cándida Fleitas y Claudia Criscioni.
En diciembre del año 2024, es decir, un año después de ser condenados, pasaron a cumplir arresto domiciliario por orden del propio Colegiado de Sentencia. En el caso de Ñoño Núñez, tiene una pena de 11 años y logró ir a su casa mientras se estudia su apelación bajo una fianza superior al monto del perjuicio que sufrió la Gobernación de Presidente Hayes, que asciende a la suma de G. 42.503.556.035, según lo probado en el juicio oral y público.
Benítez completó el mandato de Óscar Núñez como gobernador de Presidente Hayes, desde enero hasta agosto de 2013. En el juicio oral fue condenado a 7 años y seis meses de cárcel por el hecho de lesión de confianza que causó un perjuicio por la suma de G. 10.246.250.080 a la institución, y estuvo en prisión desde el 14 de diciembre de 2023.
Los beneficios del asesor de Dionisio
Mineur Perruchino hizo constar en su declaración jurada presentada ante la CGR que su remuneración era de G. 6.000.000 más 300.000 guaraníes por servicios de salud. Es decir, en forma mensual cobra G. 6.300.000.
Por su lado, Enrique Mineur de Witte (diputado entre 2008 y 2023) obtuvo en apenas cinco meses más del 100% de aumento salarial. De G. 10 millones al mes –que figuraba como sueldo inicial en octubre de 2024, cuando ingresó al Senado en carácter de contratado– pasó para marzo de este año a G. 21.320.000 mensuales, según los registros públicos.