INCAN al borde del colapso: médicos, funcionarios y pacientes exigen respuesta urgente al Ministerio de Salud

INCAN al borde del colapso: médicos, funcionarios y pacientes exigen respuesta urgente al Ministerio de Salud
Comparte esta noticia

Médicos, funcionarios y pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) elevaron una nota a la ministra de Salud y solicitaron una reunión urgente ante la grave crisis presupuestaria que compromete la atención de más de 8.500 pacientes oncológicos en el sistema público.

Mientras el Congreso Nacional analiza un proyecto de ley para aumentar el presupuesto del Incan en 304.000 millones de guaraníes, médicos, gremios y organizaciones de pacientes intensificaron su reclamo con una reunión de urgencia solicitada al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).

Presupuesto insuficiente

Más de 8.500 pacientes oncológicos utilizan el sistema público

Además de la falta de medicamentos, el sistema enfrenta carencias graves en áreas fundamentales:

  • Reactivos de laboratorio: se requieren 38.000 millones de guaraníes.
  • Mantenimiento de equipos médicos e industriales: más de 27.000 millones.
  • Tercerización de estudios como PET, centellografías y radioterapias: 16.000 millones.
  • Adecuaciones edilicias urgentes: al menos 5.000 millones.

Lo que dice uno de los médicos del Incan

El Incan no solo atiende a sus pacientes: sostiene a todo el sistema”, advirtió el Dr. Hernán Ortiz, médico del instituto y vocero de los gremios médicos. Explicó que la institución no trabaja de forma aislada. “El Incan termina absorbiendo la carga de atención del IPS, hospitales regionales e incluso del sector privado. La red está completamente interconectada”, señaló.

Garantizar los recursos necesarios no es solo una cuestión presupuestaria, sino una responsabilidad ética del Estado para asegurar el acceso equitativo y oportuno a tratamientos que pueden salvar vidas”, concluyeron.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *