IPS sin medicinas contra la artritis desde hace tres meses: “Calmantes no ayudan”, lloran pacientes

Asegurados del IPS con artritis reumatoide denuncian que están carentes de medicinas desde hace tres meses. Postrados en sus camas por el avance de la enfermedad, claman la provisión de fármacos como Adalimumab y Tocilizumab, que cuestan alrededor de US$ 2.000.
“Llevamos más de tres meses sin recibir los medicamentos indicados por el médico tratante, lo que ya está afectando la salud y el bienestar. Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que puedan tomar medidas ante la falta de suministros”, expresan los afectados.
IPS: unos 300 pacientes en riesgo por falta de fármacos
Entre los medicamentos más urgentes que se encuentran en falta desde hace tres meses en el IPS, AGA menciona: Adalimumab y Tocilizumab.

“Somos como 300 pacientes que dependemos de la medicación para regular el nivel de la enfermedad y mantener una buena calidad de vida. A pesar de emitir comunicados y enviar notas a las autoridades del IPS, no tenemos respuestas”, expresó Amalia Cutillo, presidenta de la AGA.
Consecuencias discapacitantes, advierten
La presidenta de la asociación sostuvo que el IPS entregó las últimas dosis de Adalimumab en octubre pasado y, las últimas dosis de Tocilizumab, en diciembre. “Debido a esta escasez, un número cada vez mayor de pacientes han interrumpido sus tratamientos”, lamentó.

Cutillo agregó: “La interrupción del tratamiento o el intercambio por otras drogas ante la falta de ambos medicamentos, pone en riesgo a pacientes, aumentando las complicaciones que podrían ser graves e irreversibles”, sostuvo.
Medicinas en falta en IPS, cuesta unos US$ 2.000
Pacientes con artritis están desesperados
María Pérez, una paciente diagnosticada con artritis reumatoide en grado avanzado contó que lleva más de dos meses sin recibir su medicación, que la ayuda a paliar los dolores.
“Estoy muy preocupada porque si no sigo de manera correcta mi tratamiento, los dolores vuelven en las zonas donde ya tengo deformadas las articulaciones, como los dedos de las manos y los pies”, explicó.

Doña María indicó que por la falta de medicinas en el IPS, está imposibilitada de levantarse de la cama. “La enfermedad avanza”, lamentó.
Otro asegurado del IPS también expresó su preocupación ante la carencia de fármacos. “Necesitamos nuestra medicación; tener que paliar con calmantes no ayuda mucho. Es terrible, esta es una enfermedad que a la larga, no te permite ni siquiera moverte por tus propios medios”, sostuvo Juan García.