Itaipú: Brasil georreferencia proyectos, pero Paraguay esquiva los controles

Itaipú: Brasil georreferencia proyectos, pero Paraguay esquiva los controles
Comparte esta noticia

Mientras el gobierno de Santiago Peña insiste en un discurso de transparencia, la gestión de los millonarios fondos sociales de Itaipú en Paraguay sigue en la completa oscuridad. En contraste, el lado brasileño de la entidad implementa una moderna herramienta digital para monitorear en detalle cada acción financiada por la binacional.

Supuestamente, de ese total, US$ 650,9 millones se destinarán a inversión social. Sin embargo, el gobierno paraguayo no ha detallado cómo se distribuirán esos fondos ni ha ofrecido un mecanismo claro para su fiscalización.

Nueva herramienta online para seguimiento de proyectos financiados por fondos sociales de Itaipú, lado brasileño.

Gastos georreferenciados

Esta herramienta, desarrollada con apoyo del Centro de Inteligencia Territorial (NIT) y la Superintendencia de Informática de Itaipú, se convierte en una forma de transparencia.

En Paraguay, sin embargo, los gastos sociales de Itaipú se manejan sin supervisión real de órganos como la Contraloría General de la República (CGR) o la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. El uso de estos fondos en compras cuestionadas, como la de pupitres chinos a una firma sin planta propia, o la adquisición de ambulancias bajo sospechas de direccionamiento, alimenta las críticas sobre la falta de control y la posible corrupción.

Además, instituciones clave como la Auditoría General del Poder Ejecutivo declararon que no pueden auditar Itaipú por posibles “acciones de inconstitucionalidad”, pese a antecedentes que prueban lo contrario.

En 2021, la Contraloría demostró que podía fiscalizar a la binacional, como ocurrió con el informe sobre la deuda espuria.

Transparencia es posible

El discurso oficial paraguayo sobre transparencia pierde fuerza frente a una realidad donde los fondos de Itaipú y Yacyretá son administrados al margen de la institucionalidad. Pese a los compromisos públicos y las leyes promulgadas, la diferencia de gestión entre ambos lados de la binacional no solo es técnica, es política. Brasil muestra que, con voluntad política y herramientas adecuadas, que la transparencia en Itaipú es posible.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *