La Coordinadora de abogados exige resultados a Fiscalía anti-corrupción

La Coordinadora de abogados exige resultados a Fiscalía anti-corrupción
Comparte esta noticia

La Coordinadora de Abogados del Paraguay (COAPY) instó a la ciudadanía a exigir resultados palpables a la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía ante graves casos de denuncias y presuntos hechos que saltan a la vista que aún siguen impunes. Sin embargo, el Ministerio Público se defiende diciendo que están desbordados de trabajo y sin recursos. Este escenario favorece a políticos instalados en el poder y a sus ahijados que manejan fondos públicos.

Destacan que esta pequeña fuerza se supone debe vigilar y combatir la corrupción en los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), 17 gobernaciones, 263 municipios y otros entes autónomos en todo el país.

“Ellos tienen el deber constitucional, legal y moral de investigar a la corrupción en Paraguay”, recalcaron los de COAPY.

Cumbres, puro “circo”

Calificaron el escenario actual de la Fiscalía anti-corrupción de “desolador” y llamaron “circo” al montaje de fotografías de “Cumbre de Poderes” en que se simula un compromiso que nunca se concreta.

Estos fiscales son: Elena Franco (de la Unidad N° 1), Luz Guerrero (N°2), Silvia González (N° 3), Belinda Bobadilla (N°4), Néstor Coronel (N° 5), Natalia Cacavelos (N°6) y Francisco Cabrera (N°7).

Figuran también en la nómina: Silvio Corbeta (Unidad N°8), Luis Piñánez (N° 9), Marlene González (N°10), Yeimi Adle (N°11), Verónica Valdéz (N° 12), Laura Giacummo (N° 13) y Jorge Arce (N° 14).

Pocos logros en 2025

El fiscal Francisco Cabrera no avanza con la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia hace tres años.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *