La Familia Franciscana reafirma su misión de cuidar la creación

HERNANDARIAS. La Familia Franciscana del Paraguay se reunió este domingo en el Colegio Juan Pablo II para celebrar su 44ª Convivencia Nacional. La actividad sirvió para reflexionar sobre su protagonismo en la Iglesia como comunidad, a 800 años del Cántico de las Criaturas, la oración de alabanza del Santo de Asís por toda la creación. “Hay lugares que están siendo devastados. Tenemos leyes, pero no se cumplen”, lamentó el hermano Aldo Santacruz.
Este año, la convivencia estuvo marcada por los 800 años del Cántico de las Criaturas, la oración escrita por San Francisco de Asís como alabanza a Dios y a toda la creación. En ese espíritu, la reflexión central giró en torno a la misión de los franciscanos de cuidar la casa común, que se refiere a la visión de san Francisco de Asís sobre el mundo creado: toda la creación es un hogar compartido por los seres humanos, los animales y las plantas porque todos proceden del mismo Dios.
El hermano Aldo Rafael Santacruz, OFM Capuchino, explicó que el encuentro busca redescubrir el mensaje de la fraternidad con la creación, animar a vivir la espiritualidad franciscana en clave ecológica y renovar el compromiso por la paz y reconciliación.
“Nuestro país es muy bendecido, tenemos hermosos lugares y una riqueza natural inmensa, pero tristemente hay lugares que están siendo devastados. No se respeta la naturaleza, nos preocupa mucho la contaminación, nos preocupa el tema del agua, nos preocupan las injusticias y tantas cosas que van en contra del Evangelio. El Señor nos dio algo precioso: la creación, nuestra casa común, y debemos cuidarla”, afirmó.