La feria Innovar 2025 busca ampliar el escenario del conocimiento agropecuario

La feria agropecuaria Innovar ofrecerá a sus asistentes oportunidad para descubrir tendencias e ideas innovadoras y de aprender de los casos de éxito reales con las conferencias especializadas que programa. La muestra está organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) y se desarrollará entre el 18 y 21 de este mes en Colonia Yguazú, Alto Paraná, km 282 de la ruta PY02.
La UEA será la encargada de abrir la jornada inaugural de estos encuentros, el martes 18 de marzo, en el salón de conferencias de Innovar. La agenda de ese día se desarrollará con charlas cada una hora, hasta las 16:00. Entre estos encuentros, está confirmada la ponencia “Sostenibilidad en la banca”, a cargo de la ingeniera ambiental Camila Cardozo y el máster Marcelo González, a las 11:00.
El jueves 20 de marzo se habilitará el espacio de conferencias con la ponencia “Cómo el sector agropecuario puede crecer a través de la Bolsa de Valores del Paraguay”, a las 9:00. Seguirán otros temas relacionados con el mercado de fertilizantes, las ventajas de la carne madura y envasada, el desarrollo forestal y la aplicación de la nanotecnología en la agricultura.

Destacadas conferencistas para Innovar Mujer
A través de conferencias y testimonios inspiradores, destacadas mujeres del sector compartirán sus experiencias y conocimientos, demostrando su impacto en la agroindustria y su contribución al desarrollo del país. La edición de este año trae una novedad, la conferencia de Camila Telles, una de las voces más influyentes del agronegocio brasileño. La empresaria, productora rural y comunicadora es reconocida por su labor en la lucha contra la desinformación sobre la agricultura, alcanzando con sus contenidos a millones de personas dentro y fuera del sector.
Gran interés en participar de Innovar
Más de 300 empresas y 700 marcas nacionales e internacionales se suman a la séptima edición de Innovar para exponer las últimas novedades en tecnología y maquinaria para el campo, con un enfoque en la agricultura digital.
A lo largo de 14 cuadras, la feria se consolida como una vidriera de innovación y tecnología para el sector agropecuario. Sus ejes temáticos incluyen el cultivo demostrativo, la dinámica de maquinarias, test drive y producción animal. Además, ofrece un programa de conferencias y espacios especializados.