La intermediación financiera, con los valores más altos en el índice salarial

La intermediación financiera, con los valores más altos en el índice salarial
Comparte esta noticia

El Índice de sueldos y salarios es un indicador estadístico utilizado para medir la evolución de la remuneración de los trabajadores en una economía a lo largo del tiempo. Su aplicación permite analizar tendencias salariales, evaluar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los empleados y realizar comparaciones intertemporales en distintos sectores económicos.

El análisis del Índice de sueldos y salarios en Paraguay entre 2020 y 2024 evidencia una tendencia de crecimiento en la mayoría de los sectores económicos, aunque con variaciones en la magnitud de los incrementos según la actividad, conforme datos extraídos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Comportamiento por actividad

Índice de sueldos y salarios

El sector servicios ha registrado un crecimiento continuo. En 2020, el Índice se ubicó en 369,1, descendiendo levemente a 364,2 en 2021. A partir de 2022, se observó una recuperación sostenida, con valores de 383,6 en 2022, 404,1 en 2023 y 418,1 en 2024, lo que refleja un fortalecimiento en la dinámica salarial del sector.

En cuanto al sector de la construcción, el mismo ha mostrado un crecimiento más moderado. En 2020, el índice fue de 289,0 y descendió a 276,9 en 2021. Posteriormente, se observó una recuperación progresiva, alcanzando 294,2 en 2022, 304,2 en 2023 y 307,5 en 2024. Aunque el incremento ha sido menor en comparación con otros sectores, la tendencia indica una mejora salarial gradual.

* Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *