Lapidario informe de Contraloría revela graves irregularidades en el Incan

Lapidario informe de Contraloría revela graves irregularidades en el Incan
Comparte esta noticia

El informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) cuenta con una extensa serie de irregularidades en el manejo de la institución al igual que para el tratamiento de pacientes.

En la primera ya se revela que el Incan/Ministerio de Salud “no contaba con el Registro Nacional de Personas con Cáncer” durante los años 2022, 2023,una situación que se extendió hasta el 10 de noviembre del año pasado.

Otro punto detalla que el instituto “no contaba con el certificado de registro y habilitación para la prestación de servicios” que debe ser expedido por la Dirección de Establecimientos de Salud Afines y Tecnología Sanitaria.

Entrega de medicamentos sin aprobación

Asimismo, se entregó medicamentos oncológicos por valor de G. 4.978.466.078 a pacientes del Instituto de Previsión Social (IPS), sin realizar la solicitud de devolución o reposición.

Medicamentos de baja rotación y vencidos

El año pasado, el Ministerio de Salud no solicitó la devolución o reposición de medicamentos oncológicos al IPS por G. 7.497.090.785 y en el Incan se adquirieron medicamentos e insumos de baja rotación, los cuales se encuentran próximos a vencer, por valor de G. 2.956.449.638.

Por otra parte, el Incan contaba con medicamentos oncológicos vencidos por valor de G. 5.497.255.313 al cierre del ejercicio fiscal 2024.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *