Ley de ensamblaje: ministro Giménez dijo que al país le convienen los aranceles aplicados a Brasil y China

Ley de ensamblaje: ministro Giménez dijo que al país le convienen los aranceles aplicados a Brasil y China
Comparte esta noticia

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo hoy en el Senado que esta coyuntura de guerra tarifaria, en la que Estados Unidos impone aranceles a China y a Brasil, le conviene a nuestro país para posicionarse como un lugar de servicios de ensamblaje de productos electrónicos.

En la reunión estuvieron los ministros: de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos; así como representantes de los gremios empresariales.

Los planes de reforma discutidos fueron tres: el proyecto de ley “Que establece el nuevo régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera”, para sustituir a la ley 60/90 de fomento de la inversión.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El ministro Giménez dijo que la idea es tener dentro de la oferta heladeras, televidores y otros productos “Made in Paraguay”.

Proyecto busca crear puestos de trabajo

Señaló que, en otras áreas, en este momento se debate mucho si cerrar el mercado o abrirlo a la importación, pero que en este caso las importaciones seguirán abiertas, pero lo que se pretende es fomentar la mano de obra que se necesita en este momento en el país.

El presidente de EE.UU., Donald Trump.
El presidente de EE.UU., Donald Trump.

Destacan aranceles para Brasil y China

Afirmó que eso mismo se quiere hacer mediante este proyecto de ley con equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales.

Sostuvo que nuestro país no tiene un régimen con altos impuestos o aranceles para la importación de productos como heladera, televisores, celulares y otros, por lo que si se otorga una ventaja el importador y cualquier empresario podrá abrir una industria, importar las partes y ensamblar en el país, a fin de tener dentro de la oferta televisores, heladeras “Made in Paraguay”.

Giménez dijo que hoy existe una coyuntura muy especial y, en ese sentido, refirió que Fernández Valdovinos mencionó la guerra tarifaria existente y que eso, en un análisis global, le conviene a nuestro país lo que está ocurriendo con la imposición de tarifas, entre países como Estados Unidos que le impone a China y a Brasil.

En principio, el gobierno de los Estados Unidos estableció 145% de arancel para China, pero luego se acordó reducirlo a 30%; en tanto que a las exportaciones de Brasil le aplica 50%.

A criterio del ministro Giménez, hoy el país podría posicionarse como un lugar de servicios de ensamblajes para estos productos, que puedan ser hechos en el país dando mano de obra.

El Ing. Enrique Duarte, titular de la UIP Paraguay, resaltó la labor del Centro de Despachantes de Aduana, en el comercio importador y exportador. Hizo llegar sus saludos por los 96 años del núcleo.
Los importadores piden posponer estudio en plenaria del proyecto de ley de ensamblaje.

Importadores piden posponer estudio

El director ejecutivo del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Hugo Royg, a su vez destacó la importancia de este tipo de proyectos porque son generadores de empleo; no obstante solicitó a los legisladores que pospongan su estudio en plenaria para analizar más adecuadamente su impacto en la cadena actual de comercialización.

Además, sostuvo que en lo que respecta al valor agregado de producción nacional en su componente, plantean que en vez del 20% sea 40%, para generar un mayor incentivo para desarrollar capacidades en la producción y combinación de los insumos adecuados.

También propuso que la ley sea implementada en forma progresiva para que los sectores involucrados puedan adecuarse.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *