Licencia de conducir para adolescentes: esto dice el Ministerio de la Niñez

El Ministerio de la Niñez se posicionó con respecto a la intención de modificar las normativas vigentes para que adolescentes desde los 16 años puedan obtener licencias de conducir. Sobre todo, resaltó la alta tasa de niños y adolescentes fallecidos durante accidentes en motocicleta.
Desde el Ministerio de la Niñez recomendaron no realizar estas modificaciones, basándose en varios aspectos. Sobre todo, destacaron que el 75% de los accidentes de tránsito tienen como protagonistas a motociclistas y es alta la tasa de mortalidad. Además, señalaron que el país debe garantizar la seguridad y el bienestar de los adolescentes, respetando las leyes y tratados vigentes.
Ernesto Benítez, asesor del Ministerio de la Niñez, destacó que Paraguay suscribió la Convención sobre los Derechos del Niño y ese instrumento se incorporó a nuestra legislación en el año 90, por la ley número 57. “Es de rango cuasi constitucional por ser un tratado internacional. Tiene un órgano de tratado que es el Comité por los derechos del Niño, al cual rendimos cuentas periódicamente. Y este órgano el año pasado nomás nos había expresado su preocupación por la alta tasa de accidentes de tránsito que afectaba a adolescentes y sugirió al Estado paraguayo que realice acciones conducentes a prevenir los accidentes de tránsito y a analizar cuáles son las causas que los originan como parte de la estrategia de prevención”, declaró el Ministro.
En ese contexto, consideró que, que se ponga en vigencia una normativa de este tipo, sería contraproducente para el país.