Lo bueno, lo malo y lo feo de lo que va de la Copa Libertadores – Fútbol Internacional

Dos entrenadores despedidos y dos clubes, Colo Colo y Fortaleza, a la espera del dictamen de la Conmebol por un partido cancelado a los 72 minutos debido a hechos violentos, son algunos de los sucesos que han dejado las dos jornadas de la fase de grupos de la edición 65 de la Copa Libertadores.
Lo bueno: cuatro equipos con paso perfecto
La Universidad de Chile, Libertad, Palmeiras y Vélez Sarsfield son los únicos equipos invictos en estas dos jornadas de grupos. Los cuatro marchan con paso perfecto, con dos triunfos de dos. De los cuatro equipos, dos han sido campeones de la Copa Libertadores y a tres de los cuatro los dirigen entrenadores argentinos.
Palmeiras, ganador del torneo en 1999, 2020 y 2021, encabeza el grupo G con seis enteros. En dos partidos ha convertido cuatro goles y ha recibido dos. El equipo del portugués Abel Ferreira comparte la zona con el Bolívar (3) , Cerro Porteño (3) y Sporting Cristal (0) .
Libertad, también con 6 unidades, lidera la zona D y destaca por tener su portería imbatida en los dos encuentros en los que ha anotado tres goles. Al equipo que dirige el argentino nacionalizado paraguayo Sergio ‘Patito’ Aquino, lo siguen Sao Paulo (4) , Alianza Lima (1) y Talleres (0) .
Lo malo: ocho clubes sin puntuar en los ocho grupos
En el H sufre uno de los equipos con más tradición, Olimpia, club del que fue despedido del banquillo el argentino Martín Palermo luego de acumular dos derrotas en la Libertadores, la última por 0-4 ante Vélez Sarsfield, y de mostrar un desempeño regular en la liga local, en la que logró coronarse campeón del Clausura 2024. El Decano ya había caído en la primera jornada por 3-2 ante el debutante boliviano San Antonio. Ahora lo dirigirá de forma interina el paraguayo Aureliano Torres.
Lo feo: la violencia que se excusa en el fútbol
Cuando el compromiso por el grupo E se jugaba sin ningún problema y estaba 0-0, en el minuto 72 hubo una invasión de barristas del Colo Colo al campo de juego como reclamo por las muertes de los hinchas que hizo que los jugadores de Fortaleza huyeran hacia los vestuarios y que detuvo el encuentro por 40 minutos.
Como si esto fuera poco, en Porto Alegre, en la misma noche del jueves, Internacional goleó por 3-0 al Atlético Nacional en el grupo F. Cuando el partido ya había acabado, en las calles de esa ciudad brasileña una pelea entre barrabravas del club colombiano dejó un saldo de dos muertos durante la madrugada del viernes 11 de abril.