MEC: Federación de Educadores habla de profunda crisis por falta de docentes

MEC: Federación de Educadores habla de profunda crisis por falta de docentes
Comparte esta noticia

La Federación de Educadores del Paraguay, habla de una crisis por la falta de profesores catedráticos, apuntando a tres motivos no resueltos por el MEC. Silvio Piris, presidente del gremio, asegura que se requieren de por lo menos 130.000 horas cátedra para resolver el problema. En el Colegio Nacional Presidente Franco, padres denunciaron que en un grado no dieron Castellano en todo el año por no contar con profesor. En esta nota, te contamos más detalles.

“Les sacan al patio a hacer deportes o entra otro profesor, en Educación Física tampoco tienen profesor, lo que nos dicen es que los rubros están con docentes que tienen reposo por enfermedad y entendemos eso, pero el MEC tiene que poner reemplazos, hace siete meses estamos así”, indicó uno de los padres.

La Federación de Educadores del Paraguay (FEP), atribuye este problema a una “profunda crisis” en el sector educativo, que el MEC no puede resolver. Cada año exigen rubros para catedráticos y también para maestros de aula, pero los recursos siempre son insuficientes, según indicaron.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los tres motivos que no resuelve el MEC ante falta de profesores

“Se trata de los profesores que por alguna enfermedad prolongada, como cáncer, por ejemplo, no pueden dar clases y tienen un reposo más extendido. Lo que pasa es que el MEC no resuelve estas situaciones con reemplazos, entonces pasa lo que se da en este colegio de la capital”, agregó.

Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP)

Jubilación de docentes

“El caso de las jubilaciones es de público conocimiento, se retira un docente del aula y los rubros ya no se reponen en la institución educativa, una práctica muy repetida en el sistema educativo”, remarcó.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, había manifestado que hay 7.000 horas cátedra “paradas” por denuncias contra profesores, quienes dejan las salas de clase para pasar a supervisión por estas denuncias.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *