Miguel Prieto dice que Peña está modo recaudación salvaje

Spread the love

-¿Por qué afirma que el Partido Colorado no tenía intención de recuperar Ciudad del Este?

-Él (Santiago Peña) no tuvo la intención de ganar las elecciones. Él está en otra sintonía, está modo recaudación salvaje. Lo de Marito (Abdo Benítez) no era una recaudación salvaje. Santi Peña está en modo recaudación salvaje. Antes era 70 para el Estado y 30 para la corona, pero Peña invirtió eso”.

-¿A qué atribuye que ganaron esta elección tan claramente, pese a esas denuncias de corrupción en contra de su administración municipal?

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

–¿Por qué es tan difícil tener una administración sana, considerando que se viene arrastrando una serie de administraciones cuestionadas?

–Yo creo que, en primer lugar, el sistema. El sistema es invisible, pero te obliga a deber favores en todos lados. Inclusive a otros que están dentro de los partidos tradicionales. Les obligan a deber económicamente y a padrinos políticos para llegar al cargo. A partir de ahí vos llegás encadenado.

–¿Eso le pasó a usted?

–No, yo llegué libre. Yo llegué totalmente libre. Eso me hizo tener maniobrabilidad para hacer los cambios que quiero. Pero también tenés que armar un buen equipo. Y dentro de eso creo que una batalla gigante que estamos librando dentro de nuestro partido político es la lucha en contra de la codicia, de los deseos personales.

–¿Son más deseos de poder o deseos económicos también?

–Las dos cosas. Y creo que ese es el mayor problema. Creo que es algo intrínseco al ser humano: el deseo de poder, el deseo de dinero, el deseo de aprovechar el momento en que está en el cargo para conseguir beneficios personales. Esa es una lucha gigante que tenemos dentro del partido político Yo Creo.

Miguel Prieto, líder del Partido Yo Creo.

Entonces, creo que mayores sobresaltos no vamos a tener. Ahora, la lista de concejales es toda una incógnita porque hay dos líneas dentro del partido político. Hay una línea muy fuerte que quiere que Yo Creo tenga su propia lista de concejales.

Y hay una línea interesante y fuerte dentro del partido, impulsada por el propio Mujica, que quiere que hagamos una gran alianza y tengamos una lista unificada en 2026.

Yo creo que ese va a ser el gran debate interno de Yo Creo y también del Partido Liberal, seguramente de Cruzada Nacional también. Y creo que en los próximos meses vamos a tener una respuesta bien contundente.

–Considerando su posible candidatura para las presidenciales del 2028, ¿evalúa la posibilidad de que sean incluso aún más fuertes las presiones judiciales en su contra o que incluso vaya preso?

–No sé si preso, pero yo creo que la gran batalla hoy se transfiere al ámbito judicial. Sí tengo 50 procesos, algunos de ellos irrisorios, otros sí ya más consistentes, pero yo considero que soy inocente en todos los casos. Personalmente, mi conciencia al menos me dice: “Miguel, sos inocente”.

Ahora, tenemos que ver qué piensan los jueces. Lo que pasa es que se está politizando un problema judicial. Ahora, como Prieto es oficialmente precandidato a la Presidencia de la República, no soy el candidato de la oposición, mucho menos. Hay mucho todavía que avanzar.

Pero creo que van a intentar frenar mi candidatura a través de una impugnación, a través del sistema judicial. Entonces, la batalla ahora se transfiere al ámbito judicial. Tengo que resistir y tengo que llegar libre hasta el 2028 para poder ser candidato.

–¿Hay una estrategia ya montada para contrarrestar eso?

–Mis abogados están trabajando en eso. Tenemos mucho apoyo, mucho respaldo. Pero esto es incierto. Por eso también no me lanzo como el candidato de la oposición. Falta mucho todavía. Pero tengo esta condicionante judicial y soy muy consciente de que todavía faltan dos años y de que ellos manejan el sistema judicial, y de que es una posibilidad. Hay una probabilidad, no sé cuánto por ciento, de que impugnen mi candidatura. Pero yo voy a pelear por ser candidato a Presidente de la República.

–¿No tienen todavía definido cómo harían la elección de ese candidato único para el 2028?

–No, no tenemos definido. Porque tenemos la elección previa, en el 2026, en la cual, si queremos tener chances, sea Miguel, sea Kattya González, sea Paraguayo Cubas, sea Eduardo Nakayama o Ricardo Estigarribia, si queremos tener chances en el 2028 tenemos que ganar la mayor cantidad de municipios posible. Tener Encarnación y ganar más de 100 municipios como oposición, todavía.


Spread the love

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *