Ministro dice que sabía de las celdas VIP y explica por qué se permitió que funcionen

Ministro dice que sabía de las celdas VIP y explica por qué se permitió que funcionen
Comparte esta noticia

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, admitió que tanto él como su institución estaban al tanto de la existencia de celdas VIP en la Penitenciaría de Emboscada y explicó que se permitió su funcionamiento como parte de un trabajo de inteligencia, en coordinación con la Secretaría Nacional de Inteligencia, con el fin de identificar a los responsables de otorgar privilegios indebidos a reclusos de alto perfil.

El Ministerio de Justicia (MJ), tras tomar estado público la denuncia, anunció la intervención del penal y permitió el ingreso de camarógrafos de prensa al penal para la toma de imágenes de las celdas irregulares.

Parte de una tarea de inteligencia

El titular de Justicia reveló que tanto él como su institución tenían conocimiento de la existencia de celdas VIP en la Penitenciaría de Emboscada.

Según aclaró, se dejó que funcionen en el marco de un trabajo de inteligencia en coordinación con la Secretaría Nacional de Inteligencia, con el objetivo de llegar a los responsables que facilitaron privilegios indebidos a reclusos de alto perfil.

“El Ministerio de Justicia se encontraba en un trabajo de inteligencia con la Secretaría Nacional de Inteligencia para recabar información de estos perfiles altos que se encontraban en estas celdas VIP. Nos vemos obligados en este momento a intervenir la penitenciaría porque esto se hizo público y hay que darle la transparencia que se necesita”, señaló.

Intervención tras hacerse público el caso

La intervención de la penitenciaría se dispuso luego de que la jueza de Ejecución constatara las celdas VIP y el caso se hiciera de dominio público, conforme alegó Nicora.

“Nos vemos obligados en este momento a intervenir la penitenciaría y realizar las acciones que corresponden una vez que esto tiene ya un estado público”, indicó.

El ministro recordó que casos similares ya fueron enfrentados en Tacumbú, Pedro Juan Caballero, Concepción y Ciudad del Este, donde las celdas VIP fueron eliminadas. Explicó que estos trabajos requieren tiempo y coordinación interinstitucional, porque involucran a reclusos de “alto perfil” y “información sensible”.

Sobre los cobros indebidos y denuncias previas

Asimismo, sostuvo que muchas de las versiones difundidas sobre objetos de lujo dentro de las celdas son “fabulescas”. Apuntó que el “jacuzzi” hallado es en realidad era una tina utilizada para bautismos religiosos y actualmente funciona como escritorio.

El titular del Ministerio de Justicia insistió al concluir su conferencia que el objetivo principal es llegar a los responsables y no limitarse a cambios administrativos puntuales.

“Lo que se quiere es llegar a los responsables, no solamente hacer cambios de dirección o intervenciones y después queda todo en la nada. Lo que se busca aquí es ir hasta el fondo de la cuestión y buscar a los verdaderos responsables”, expresó.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *