Nenecho y los bonos: Fiscalía no avanza en pesquisas sobre desvío de G. 500.000 millones

Nenecho y los bonos: Fiscalía no avanza en pesquisas sobre desvío de G. 500.000 millones
Comparte esta noticia

Luego que la Contraloría General de la República confirmara el desvío de G. 500.000 millones en bonos durante la administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, la Fiscalía allanó la Municipalidad de Asunción. Pasaron seis meses y no hay novedades de la investigación.

El director de administración y Finanznas, Edwin López Cattebeke (izq.) visiblemente preocupado durante una conferencia el 3 de julio pasado, mientras el intendente Óscar «Nenecho» Rodríguez intentaba negar el desvío de bonos.

Uno de los procesos es el conocido como “de los detergentes de oro” y el otro, el desvío de G. 500.000 millones de bonos emitidos para obras que no se ejecutaron, lo cual había sido denunciado por ABC en mayo y confirmado luego por la Contraloría General de la República, que envió la causa al Ministerio Público.

El equipo, en ambos procesos, está conformado por los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA), Silvio Corbeta, Jorge Arce y Marlene González.

Vista del mirador de Ita Pyta Punta. La zona tiene peligro de derrumbe, según el gabinete de Nenecho.
Vista del mirador de Ita Pyta Punta. La zona tiene peligro de derrumbe, según el gabinete de Nenecho. Parte de los bonos G7 eran para mejorar la zona, lo que no ocurrió.

En setiembre, este equipo imputó a “Nenecho” Rodríguez y otras 21 personas, entre funcionarios municipales y proveedores, en la causa de los detergentes de oro, por compras realizadas en pandemia, que generaron un perjuicio de G. 1.800 millones, según la Fiscalía. La imputación es por asociación criminal y lesión de confianza.

Nenecho, ¿dónde están los G. 500.000 millones?

Una protesta pacífica contra el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez
Una protesta pacífica contra el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez

Sin embargo, hasta ahora el intendente no exhibió públicamente ni una sola factura que pruebe a dónde fueron a parar esos fondos, provenientes de las emisiones de bonos G6, G7, G8 y G9. Los primeros eran para obras. Los G9, para pagar los intereses de los anteriores.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *