Paraguaya detenida en Capitán Bado será extraditada al Brasil para cumplir condena de 30 años
Una mujer de 54 años buscada en Brasil por supuesto tráfico de drogas fue detenida en Capitán Bado y será extraditada para cumplir una condena de 30 años de cárcel.
Agentes de la Interpol detuvieron el día martes, en Capitán Bado, Departamento de Amambay, a Eva Arévalos Jara, una ciudadana paraguaya de 54 años, buscada por la Justicia brasileña, donde debe cumplir una condena de 30 años de prisión por narcotráfico, según informó Telefuturo.
Arévalos Jara desempeñaba, de acuerdo con investigaciones de la Policía Federal del Brasil, un papel central en el tráfico de marihuana desde Capitán Bado hacia el vecino país, participaba en diversas negociaciones y fue vinculaba directamente con al menos tres incautaciones significativas de droga.
El comisario Juan Fretes, de Relaciones Públicas de la Interpol, indicó que la paraguaya se va a someter a los organismos jurisdiccionales competentes para la extradición y enfatizó en que se la sindica como parte de la logística que realizaba el tráfico de estupefacientes y de los contactos, tanto en la línea fronteriza en la localidad de Amambay, como hacia el lado brasileño.
“De igual manera, resaltamos de que dos vehículos de alta gama también fueron incautados y están a disposición del Ministerio Público porque se tienen informaciones de que podrían ser producto del tráfico ilícito de las sustancias estupefacientes”, señaló sobre dos camionetas de la marca Toyota Hilux, una de ellas blindada, según publicaciones medios regionales.
La mujer era responsable no solo del envío de marihuana desde nuestro país.
“Tanto de Paraguay a Brasil, como de Brasil hacia la zona del Paraguay, se tiene entendido de que había ese intercambio de sustancias ilícitas”, explicó Fretes.
Ante la consulta del proceso para extraditarla, el comisario explicó que desde Interpol aguardan datos específicos sobre lo que representará dicho procedimiento, si será extradición simplificada o pasará por el proceso largo, y que queda a disposición del organismo jurisdiccional que está llevando la causa.
Sin embargo, también opinó que “entendemos que se va a someter a los plazos de 90 días, aproximadamente, administrativamente hablando”.
Relacionado