Pese a atentados a comunicadores, Senado aplaza por 15 días ley de protección a periodistas y defensores de DD.HH.

Pese a atentados a comunicadores, Senado aplaza por 15 días ley de protección a periodistas y defensores de DD.HH.
Comparte esta noticia

Pese a los numerosos ataques a comunicadores el último mes, el cartismo en la Cámara de Senadores volvió a postergar por 15 días el estudio de la ley de protección a periodistas y defensores de los Derechos Humanos (DD.HH.), iniciativa impulsada por recomendación de organismos internacionales ante la sentencia por el caso del asesinado Santiago Leguizamón (1991).

Sin mayor debate, en un lapso no mayor de 20 segundos, el pleno resolvió aprobar el aplazamiento por amplia mayoría en votación a mano alzada.

Dicha iniciativa busca fijar medidas legales y de seguridad a periodistas y activistas defensores de los Derechos Humanos. Además crea un consejo y adecua al país a recomendaciones y sentencias de órganos internacionales por el caso Santiago Leguizamón y otros.

El libero cartista Dionisio Amarilla conversa con sus colegas opositores.

Recuerdan el caso Pablo Medina

Horas antes, el senador Mario Varela (ANR, Añetete), titular de la Comisión de DD.HH. del Senado e impulsor de la iniciativa, insistió en la urgencia de aprobar la ley que crea un mecanismo de protección para periodistas en Paraguay.

Afirmó que el país tiene una deuda pendiente tras la condena internacional por el caso Santiago Leguizamón y que “no podemos esperar otro Pablo Medina para actuar”, refiriéndose a dos de los casos más emblemáticos de asesinatos de periodistas.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *