Petropar oculta datos de nueva compra “exprés” de gasoíl mientras espera a firma catarí incumplidora

Petropar oculta datos de nueva compra “exprés” de gasoíl mientras espera a firma catarí incumplidora
Comparte esta noticia

En medio de los reiterados incumplimientos de Doha Holding, firma catarí vinculada al hijo del presidente de la Conmebol, Petropar volvió a realizar una compra “exprés” de gasoil mediante un procedimiento especial de contratación. La estatal aún no revela qué empresas ofertaron ni los montos propuestos, pese a que recibió las ofertas hace ya 20 días.

Este carburante debe ser entregado a la estatal entre abril y mayo, razón por la cual el llamado urgente fue publicado el 25 de marzo y las ofertas se recibieron el 27 del mismo mes, según los datos disponibles en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

A 20 días de la recepción de ofertas, Petropar aún no ha divulgado las empresas que participaron ni el monto de referencia de esta nueva compra urgente de carburante, que deberá ser entregado en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, en territorio argentino, bajo la modalidad CIF.

Cantidad requerida de gasoíl en el nuevo llamado de Petropar.

Petropar asegura que el llamado aún no fue adjudicado

ABC consultó al director de Gabinete de la Presidencia de Petropar, Adalberto Acuña, sobre esta adquisición. Acuña señaló que se trata de una compra “de oportunidad” que aún se encuentra en proceso, y destacó que todavía no ha sido adjudicada. Sin embargo, no supo responder cuáles empresas presentaron propuestas ni los precios ofertados, y añadió que “lo más probable” es que la adjudicación se conozca después de Semana Santa.

Sospechosa preferencia de Petropar por el procedimiento “especial”

No obstante, esta excepción no exime a Petropar del cumplimiento del marco legal. Sin embargo, la estatal ha aprovechado este mecanismo para contratar a empresas de dudosa procedencia y sin experiencia comprobada en el rubro de los combustibles, como es el caso de Doha Holding o la uruguaya Ormalor. Además, ha utilizado esta modalidad para extender los plazos más allá de lo permitido.

Llamativamente, esta resolución —emitida por la DNCP en agosto del año pasado— facilitó la contratación de Doha Holding. En ella, incluso se permitió el uso de una simple declaración jurada como garantía de mantenimiento de oferta y fiel cumplimiento, dejando a criterio de la estatal los plazos y requisitos estándar para la contratación, lo que aparentemente favoreció a la firma vinculada a Domínguez Pérez.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *