Plan de sistema integrado de atención en salud genera dudas en Alto Paraná

Plan de sistema integrado de atención en salud genera dudas en Alto Paraná
Comparte esta noticia

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Instituto de Previsión Social y la Fundación Tesãi de la Itaipú Binacional avanzan con el plan de implementar un modelo de trabajo complementario en Ciudad del Este. El proyecto fue abordado por autoridades sanitarias en una reciente reunión. Sin embargo, el plan genera dudas en el plantel médico, pues afirman que las falencias de recursos serán aún más notorias.

No es la primera vez que se intenta integrar los servicios, pero la propuesta genera resistencia entre varios médicos, quienes afirman que, debido a las propias falencias del Ministerio de Salud y del IPS, esto podría empeorar la atención.

“Lo que buscamos es complementarnos, aprovechar lo que tiene cada institución para mejorar la atención a la ciudadanía. Esta articulación es una forma concreta de avanzar hacia un sistema único de salud”, expresó la ministra Barán sobre el plan.

El Hospital Regional de Ciudad del Este tiene un grave problema estructural.

Las autoridades sostienen que este tipo de cooperación representa una oportunidad para reducir las brechas en el acceso a servicios de alta complejidad, optimizando la respuesta sanitaria en Alto Paraná.

Esta semana se prevé la presentación de documentos con datos y cifras que apuntan a una planificación ordenada de la complementación. No obstante, los gremios médicos no descartan tomar medidas, pues consideran que el plan no es factible debido al déficit tanto en los hospitales del Ministerio de Salud como en el IPS.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *