Saldos bancarios de fondos públicos dentro del sistema financiero local

Saldos bancarios de fondos públicos dentro del sistema financiero local
Comparte esta noticia

Las Organizaciones del Estado Paraguayo (OEE) mantienen saldos bancarios por un total de US$ 363,9 millones y G. 16,9 billones en más de 15 entidades del sistema financiero nacional.

Por su parte, los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) reúnen el 45,7% del total en dólares, lo que indica un uso complementario de instrumentos con rendimientos conservadores, pero con cierta rentabilidad. La cuenta corriente, en este segmento, tiene una presencia marginal (0,4%), lo que refleja una gestión que evita mantener fondos improductivos.

Concentración por banco

En moneda extranjera, Banco BASA lidera con US$ 68,2 millones, equivalente al 18,8% del total en dólares. Le siguen Ueno Bank (US$ 51,5 millones; 14,1%) y Continental (US$ 49,5 millones; 13,6%). El BNF, aunque figura en el cuarto lugar con US$ 45,4 millones (12,5%), pierde protagonismo frente al dinamismo del sistema bancario privado en este segmento.

Finalmente, el comportamiento de las OEE respecto al uso de instrumentos financieros sugiere una estrategia basada en liquidez, bajo riesgo y rentabilidad moderada. Sin embargo, también abre la puerta al debate sobre la eficiencia del uso del dinero público en reposo.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *