Salud Pública hace procedimiento médico “para la foto” en “gran” Hospital Coronel Oviedo

Salud Pública hace procedimiento médico “para la foto” en “gran” Hospital Coronel Oviedo
Comparte esta noticia

Un niño de 7 años, que se tragó una moneda, debió ser trasladado anoche hasta el Hospital de Trauma desde el Hospital Regional de Villarrica, ya que fue rechazado en el recientemente inaugurado Hospital General Coronel Oviedo. Irónicamente, horas antes, el servicio de Salud Pública celebraba una intervención quirúrgica por un caso similar, afirmando que ya no es necesaria una derivación hasta Asunción para una extracción endoscópica.

Justamente anoche, un paciente de 7 años que se tragó una moneda y llegó hasta el Hospital Regional de Villarrica con taquipnea (respiración acelerada y superficial) e hipersalivación, y que urgía una iintervención quirúrgica para la extracción de la moneda, fue rechazado en el Hospital General Coronel Oviedo, por lo que el pequeño debió ser trasladado hasta el Hospital de Trauma en Asunción.

Fachada del Hospital General Coronel Oviedo.

Lo irónico es que apenas unas horas antes, en las redes sociales del servicio del Ministerio de Salud, ensalzaron la primera extracción endoscópica de un cuerpo extraño en un paciente pediátrico, realizado en el Gran Hospital Coronel Oviedo. Sin embargo, en el mismo día, otro niño que requería asistencia a unos 30 minutos del hospital, debió realizar un viaje de 160 kilómetros con una moneda atorada en la garganta para recibir asistencia sanitaria.

Salud Pública: pacientes ya no serán derivados hasta Asunción, prometieron

Publicación en redes sociales realizada por el Hospital General Coronel Oviedo, en donde celebran la realización con éxito de un procedimiento endoscópico, sin necesidad de un traslado hasta Asunción.
Publicación en redes sociales realizada por el Hospital General Coronel Oviedo, en donde celebran la realización con éxito de un procedimiento endoscópico, sin necesidad de un traslado hasta Asunción.

Sobre por qué el niño no pudo ser atendido en el departamento de Guairá, el médico explicó que el Hospital Regional de Villarrica no dispone de endoscopistas.

En Coronel Oviedo, dicen que desconocen el caso

“Hacemos nuestros recorridos diarios y hoy, a primera hora, no tuve ningún reporte; desconozco (el caso) pero voy a empezar a averiguar. No debería de ser rechazado ningún paciente por falta de profesionales, porque realmente tenemos buena dotación de todos los especialistas en urgencias e internados, en todos los turnos, de lunes a lunes”, aseguró la médica.

Doctora Lorena Ocampos, directora general del Hospital General Coronel Oviedo.
Doctora Lorena Ocampos, directora general del Hospital General Coronel Oviedo.

Alarcón, fue designado como director general del servicio de Villarrica, tras la destitución del doctor Cristian Matto, quien fue -según la ministra de Salud, María Teresa Barán– quien “unilateralmente” tomó la decisión de desmantelar el servicio de terapia neonatal en la misma semana de su inauguración. La negligencia, ocasionó la muerte de un recién nacido el pasado 1 de marzo.

Atención endoscópica está garantizada, dice directora del Hospital de Coronel Oviedo

“Tenemos un sistema de encargados de ese proceso. En lo que es niños que tragan objetos o un cuerpo extraño, se hace por vía endoscópica, pero eso está garantizado. Para una primera evaluación, 24/7 hay especialistas”, puntualizó.

Hospital está equipado con tecnología de primer nivel, según Salud Pública

El servicio público en Coronel Oviedo, cuenta con 160 camas de internación, 20 camas de terapia intensiva y, 28 boxes de urgencias, según datos del Ministerio de Salud, que afirman que la atención especializada, está garantizada en todas las áreas médicas.

Pacientes que esperan esta mañana atención médica en el Hospital General Coronel Oviedo.
Pacientes que esperan esta mañana atención médica en el Hospital General Coronel Oviedo.

Además, el hospital dispone de 30 consultorios, 6 quirófanos, servicios de rehabilitación y diagnóstico por imágenes, centro productor de sangre, laboratorios especializados, servicios de diálisis y farmacia, además de un albergue de más de 300 m2 y cafetería.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *