Socializan proyecto de la Fase B de la Defensa Costera de Pilar

PILAR. El MOPC y el Consorcio Sanitario Ñeembucú presentaron en la mañana de este jueves el plan de obras para los próximos 24 meses en el marco del proyecto de la defensa costera de Pilar. La Fase B incluye un sistema de alcantarillado pluvial y cloacal, además de una planta de tratamiento de aguas residuales.
Las obras de ampliación de la Defensa Costera de Pilar iniciarán en breve con la fase B, que contempla la construcción de un sistema de alcantarillado pluvial, cloacal y una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Según los responsables del MOPC, el objetivo principal es mitigar los problemas de inundaciones en la ciudad tras cada lluvia.
El Consorcio Sanitario Ñeembucú, encargado de la ejecución de la fase B, está integrado por las empresas Los Trigales S.A. (LT S.A.), Benito Roggio e Hijos S.A. y Constructora Heisecke S.A.
Por su parte, Gloria Bordón, representante del consorcio, hizo un llamado a la colaboración ciudadana. “Esta es una obra difícil, pero la llevaremos adelante con el apoyo de todos, lo cual es de suma importancia”, expresó.
Dijo que la Fase B tendrá un costo de G. 422.586.595.051, financiado con fondos propios del Estado paraguayo, y beneficiará a aproximadamente 34.000 habitantes de Pilar, tanto del sector norte como del sur de la ciudad de Pilar.
Con el inicio de la Fase B, se avanzará en la instalación del sistema de alcantarillado pluvial y cloacal y la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales ( PTAR). Posteriormente, en la fase C, se prevé la construcción de parques lineales y bicisendas para la ciudad.