Tendencias y desafíos en el financiamiento empresarial

Tendencias y desafíos en el financiamiento empresarial
Comparte esta noticia

El acceso al crédito es un pilar fundamental para el desarrollo económico, especialmente en un contexto donde las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) dependen de financiamiento para expandirse, generar empleo y contribuir al crecimiento del país. En Paraguay, el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) ha desempeñado un papel clave en facilitar el acceso a financiamiento para sectores con dificultades en la obtención de crédito. Sin embargo, la evolución de las garantías emitidas en los últimos cinco años revela fluctuaciones que reflejan tanto el impacto de la coyuntura económica como los desafíos en la implementación de políticas de apoyo financiero.

En 2021, se observó un crecimiento considerable, con un pico de G. 4,049 billones en créditos y G. 3,574 billones en garantías emitidas.

Drástica contracción y desafíos

Mientras que, en el 2023, se observa una recuperación cuando los créditos respaldados aumentaron a G. 3,602 billones, con garantías por G. 2,724 billones, reflejando una recuperación de la actividad económica. Para 2024, los montos bajaron nuevamente, ubicándose en G. 2,946 billones y G. 2,236 billones en créditos y garantías, respectivamente, lo que indica que, si bien el financiamiento sigue siendo relevante, hay una tendencia a la moderación en el uso de este mecanismo.

Evolución de Garantías emitidas (en millones de Gs)

Finalmente, se debe considerar la adaptación a la coyuntura económica, que teniendo en cuenta la tendencia decreciente en 2024, podría indicar que el sistema de garantías debe adaptarse a nuevas condiciones del mercado. Esto implica evaluar su efectividad y ajustar sus condiciones para continuar siendo un mecanismo relevante en la promoción del desarrollo empresarial.

* Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *