Tensión en Ybytymí por el cierre de camino vecinal: Corte decidirá el futuro del litigio

Tensión en Ybytymí por el cierre de camino vecinal: Corte decidirá el futuro del litigio
Comparte esta noticia

YBYTYMÍ. Pobladores del distrito denuncian que desde ayer el comisario (SR) Juan Manuel Garcete Román cerró el antiguo camino vecinal dejando aisladas a tres comunidades rurales. El abogado del comisario sostiene que el camino es un paso de servidumbre utilizado por su familia, no un camino público. Este conflicto está en litigio y la Corte Suprema de Justicia debe decidir al respecto, señaló.

Pobladores esperan que la CSJ se expida a favor de los vecinos de Ybytymí.

El presidente de la Asociación de Productores de Ybytymí, Alfredo Gamarra, expresó que, en nombre de los productores y lugareños, solo se pide habilitar nuevamente el paso para que los vecinos puedan seguir transitando por dicho acceso.

Los lugareños acudieron al lugar para ver si podían retirar el cercado, pero se encontraron con un letrero que decía “propiedad privada”. Dijo que son respetuosos de las leyes, pero que si ven que sus derechos de transitar libremente está siendo avasallado, van a despejar como sea el terreno.

El comisario Garcete Román (SR), tras ser avasallado su derecho a la propiedad privada, accionó contra la Municipalidad de Ybytymí.
El comisario Garcete Román (SR), tras ser avasallado su derecho a la propiedad privada, accionó contra la Municipalidad de Ybytymí.

Los pobladores aseguran que se trata de un camino público y que las autoridades judiciales deben actuar, anteponiendo el interés social sobre el particular.

No tienen prohibido pasar

Sin embargo, con el tiempo, los lugareños dejaron de transitar por el antiguo camino público y usaron el paso de servidumbre que ahora reclaman como camino vecinal, pero es propiedad privada, aclaró el abogado. Explicó que se llegó a un litigio judicial porque la Municipalidad local, bajo la administración del intendente liberal Casimiro González, introdujo maquinaria en el camino y amplió lo que originalmente era un paso de servidumbre, pretendiendo convertirlo en un camino vecinal.

Los pobladores no tienen prohibido circular por el paso de servidumbre, aseguró el abogado Robin David Miranda.
Los pobladores no tienen prohibido circular por el paso de servidumbre, aseguró el abogado Robin David Miranda.

El ejecutivo comunal, supuestamente, utilizando maquinaria del municipio y recurriendo a la fuerza, procedió a la apertura ilegal de una calle para uso vecinal, sin tener la certeza de que se trataba de una propiedad privada.

CSJ decidirá el futuro del litigio

El intendente local promovió la excepción de falta de acción pasiva y la jueza de Primera Instancia de Paraguarí, Liduvina Otazú, en su resolución SD N° 87/2024, hizo lugar a la excepción de falta de acción pasiva contra el demandante Garcete Román.

El litigio judicial se inició luego de que máquinas de la Municipalidad fueron a ampliar el paso de servidumbre de la familia Garcete Román.
El litigio judicial se inició luego de que máquinas de la Municipalidad fueron a ampliar el paso de servidumbre de la familia Garcete Román.

Además, sostuvo que el acceso en litigio corresponde al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, que es el que debería ser denunciado, atendiendo que por Ley N° 5552/2016, que clasifica la categoría de rutas nacionales, departamentales y vecinales, es competencia de dicha institución los caminos rurales.

El camino que utilizan es propiedad privada asegura abogado Robin David Miranda.
El camino que utilizan es propiedad privada asegura abogado Robin David Miranda.

La SD N° 87/2024 fue apelada por el comisario Garcete Román, y los miembros del Tribunal de Apelación, en lo Civil, Comercial, Laboral y Penal, integrado por Antonio Álvarez, Rosalinda Guens e Inocencia Alfonzo, decidieron hacer lugar al recurso de nulidad de la SD N° 87/2024. De igual manera, dieron lugar a la demanda de reivindicación contra la Municipalidad de Ybytymí y no dieron lugar a la excepción de legitimación pasiva de falta de acción planteada por la Municipalidad contra el comisario.

La Municipalidad apeló la decisión del Tribunal. Las partes esperan conocer la decisión de dicha instancia judicial y de esa forma saber el futuro de este litigio.


Comparte esta noticia

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *